Caracterización geomecánica para determinar el sostenimiento del túnel victoria NV. 820 en unidad minera Carahuacra – Volcan compañía minera s.a.a-2022
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: “CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA PARA DETERMINAR EL SOSTENIMIENTO DEL TÚNEL VICTORIA Nv. 820 EN UNIDAD MINERA CARAHUACRA – VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A - 2022”, tiene como objetivo general realizar la Caracterización Geomecánica para Determinar el Sostenimiento del Túnel Vict...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización geomecánica Sostenimiento del túnel victoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis titulada: “CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA PARA DETERMINAR EL SOSTENIMIENTO DEL TÚNEL VICTORIA Nv. 820 EN UNIDAD MINERA CARAHUACRA – VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A - 2022”, tiene como objetivo general realizar la Caracterización Geomecánica para Determinar el Sostenimiento del Túnel Victoria Nv. 820 en Unidad Minera Carahuacra – Volcan Compañía Minera S.A.A - 2022. Se justifica debido a que el Túnel Victoria Nv. 820 es una labor permanente de extracción de mineral, que no cuenta con un sostenimiento adecuado. Teniendo como Hipótesis que, la Caracterización geomecánica del macizo rocoso determina el sostenimiento del Túnel Victoria Nv. 820 en Unidad Minera Carahuacra – Volcan Compañía Minera S.A.A. En cuanto el tipo de investigación es APLICADA, porque se contribuirá como una alternativa de solución con la caracterización geomecánica del macizo rocoso para determinar el sostenimiento del Túnel Victoria Nv. 820 en Unidad Minera Carahuacra – Volcan Compañía Minera S.A.A. (Sampieri Hernández, 2014). Se concluye que se realizó la caracterización geomecánica, determinándose una calidad del macizo rocoso de regular a mala, de tipo III-B y IV-A respectivamente, con un RMR promedio de 41 y un índice Q de 0.726 (Roca muy mala); Además, se determinó el tipo de sostenimiento, siendo este mediante pernos sistemáticos espaciados a 1.3 metros y shotcrete de 2 pulgadas de espesor reforzado con fibra sintética |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).