Trabajo remoto y desempeño laboral del personal administrativo en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19

Descripción del Articulo

La presente Investigación se realizó en el hospital Regional docente Materno Infantil el Carmen de Huancayo en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Se elaboró como resultado de que el desempeño laboral de los servidores con trabajo remoto en comparación del trabajador que realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Rojas, Marisa Rosina, Mucha Falcon, Pedro Raul, Pimentel Velasquez, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Evaluación del desempeño
Infecciones por Coronavirus
Administración de personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación se realizó en el hospital Regional docente Materno Infantil el Carmen de Huancayo en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Se elaboró como resultado de que el desempeño laboral de los servidores con trabajo remoto en comparación del trabajador que realiza trabajo presencial ha disminuido, ocasionando la contratación de nuevos trabajadores, con la finalidad de proporcionar alternativas de solución al gestor público frente al problema gerencial respecto de las labores del trabajo remoto y el desempeño laboral del personal administrativo del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen – Huancayo. Se planteó como solución al problema cuatro productos: el primero aborda las capacitaciones al personal que realiza trabajo remoto por ser un personal de riesgo a contraer COVID-19 y realizar complicaciones en su estado de salud, el segundo producto se enfoca en el diseño de protocolos para el monitoreo del cumplimiento de las metas institucionales a fin de tener evidencia del avance de actividades programadas. El tercero busca implementar las condiciones tecnológicas para que el usuario interno pueda desenvolverse de forma óptima para el cumplimiento de las metas institucionales con equipo de cómputos portátiles con programas virtuales y el cuarto producto está orientado a la salud ocupacional para conocer y resolver el grado de estrés que pueda presentar el usuario que realiza trabajo remoto con la carga laboral y familiar. La implementación de los productos como propuestas genera que el cumplimiento de las actividades conlleve a alcanzar las mestas institucionales del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen reduciendo costos en beneficio del usuario externo que son los pacientes maternos perinatales y pediatras de la región Junín. La Investigación realizada es de Tipo Investigación Aplicada, la cual se focaliza en la identificación de cadenas de valor que contengan relaciones causales entre las principales causas y los efectos de la problemática que se desea cambiar y en base a ello hacer una propuesta de intervención sustentada en evidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).