Identificación y control de los problemas operacionales de perforación y voladura, para aumentar la producción de mineral, en la Unidad Minera Americana
Descripción del Articulo
La unidad minera Americana extrae mineral por medio del método de minado corte y relleno ascendente. Últimamente se está aplicando el método de minado por taladros largos (bench and fill), pero se tiene deficiencias en las operaciones unitarias de perforación y voladura de los taladros horizontales,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identificación y control de los problemas operacionales de perforación y voladura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
Sumario: | La unidad minera Americana extrae mineral por medio del método de minado corte y relleno ascendente. Últimamente se está aplicando el método de minado por taladros largos (bench and fill), pero se tiene deficiencias en las operaciones unitarias de perforación y voladura de los taladros horizontales, además se observa demoras operativas producto de las malas prácticas operacionales como la disponibilidad mecánica de los equipos de perforación, los trabajos de operación. En la voladura se tiene deficiencias en la demora de los tiempos de carguío del explosivo y la fragmentación del macizo rocoso tras el disparo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).