Análisis geomecánico del macizo rocoso para el diseño de sostenimiento de un pique inclinado, unidad minera Acacclluyocc.

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo general establecer de qué manera influye el análisis geomecánico del macizo rocoso para el diseño de sostenimiento de un pique inclinado, unidad minera Acacclluyocc 2024. Se plantea como hipótesis general que el análisis geomecánico del macizo rocoso que com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urbano Mendez, Lincoln, Tabraj Rosado, Ghim Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas
Mecánica de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo general establecer de qué manera influye el análisis geomecánico del macizo rocoso para el diseño de sostenimiento de un pique inclinado, unidad minera Acacclluyocc 2024. Se plantea como hipótesis general que el análisis geomecánico del macizo rocoso que comprende las propiedades físicas, mecánicas de la roca intacta y de las discontinuidades influye directamente en el diseño de sostenimiento de un pique inclinado, unidad minera Acacclluyocc 2024. La metodología de investigación empleada incluye como método general de investigación el científico, tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional de diseño no experimental; la población y la muestra estuvo constituida por el piqué inclinado, galería principal de la veta Lourdes, zona Cobriza 4 unidad minera Acacclluyocc. La conclusión general señala que se comprobó que la evaluación geomecánica del macizo rocoso presenta un RQD de categoría excelente, espaciamiento de juntas considerada de separadas de persistencia baja, cerradas y no alteradas secas; respecto a la resistencia a la carga puntual se estableció como muy dura; por otro lado, cabe resaltar que los cálculos de las tensiones en el eje vertical horizontal muestran valores de: σv = 2.21 MPa y σh = 3.42 MPa respectivamente. En resumen, la descripción de macizo rocoso muy bueno de clase I con un ángulo de fricción de masa rocosa > 45°, la cohesión de la masa rocosa > a 400 MPa. Respecto al autosostenimiento, los datos arrojaron que 20 años para un span influyó para el diseño de sostenimiento del pique inclinado a frente completo sin sostenimiento excepto la colocación de pernos en forma esporádica cuando sea necesario, unidad minera Acacclluyocc 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).