Anulación de laudos arbitrales por defecto de motivación por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia Junín entre los años 2014 al 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge a consecuencia de la problemática de anulación de laudos arbitrales por defecto de motivación, a fin de determinar los criterios de análisis utilizados por la Sala Civil Permanente del Distrito Judicial de Junín entre los años 2014, 2015, 2016 y 2017 al mom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge a consecuencia de la problemática de anulación de laudos arbitrales por defecto de motivación, a fin de determinar los criterios de análisis utilizados por la Sala Civil Permanente del Distrito Judicial de Junín entre los años 2014, 2015, 2016 y 2017 al momento de resolver un recurso de anulación de laudo arbitral interpuesta ante su jurisdicción. Siendo que se pone en tela de juicio la eficacia del arbitraje, por ende, se analiza la labor por parte de la autoridad judicial de Junín, con ello se determina los criterios que adoptan los mismos y la suerte que sigue a un laudo arbitral declarado nulo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).