Contenido mínimo del control judicial en laudos arbitrales por falta de motivación como causal de anulación de laudo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación recae en un tema muy polémico tanto para la sede judicial como arbitral y tiene como objetivo principal exponer un estado de la cuestión, específicamente, con respecto a la motivación en el plano arbitral y la deficiencia que podría presentar el Decreto Legislati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogrovejo Chauca, Pierina Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo
Arbitraje--Legislación--Perú
Control difuso
Nulidad (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación recae en un tema muy polémico tanto para la sede judicial como arbitral y tiene como objetivo principal exponer un estado de la cuestión, específicamente, con respecto a la motivación en el plano arbitral y la deficiencia que podría presentar el Decreto Legislativo N° 1071 con respecto a la protección al derecho a la motivación, teniendo en consideración -además- que se constituye como una de las garantías que conforman el debido proceso como principio rector del sistema de justicia peruano. El análisis que se efectúa en este trabajo muestra que, ante una eventual revisión ex -post por parte del Poder Judicial, pueda realizarse de forma más inmediata, efectiva y eficiente si es que los elementos con los que debe contar la argumentación del árbitro se encuentran dentro del laudo arbitral. En tal sentido, se precisa cuál es el contenido mínimo y esencial en un laudo. Cabe precisar que la intervención del Poder Judicial en laudos arbitrales, con respecto a la motivación, debe ocurrir cuando esta sea inexistente, pues lo contrario implicará contravenir la naturaleza misma del arbitraje así como las disposiciones normativas que lo regulan. Finalmente, el resultado del análisis efectuado implica dos (02) propuestas de reforma normativa a los artículos 56° y 63° del Decreto Legislativo N° 1071.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).