Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mogrovejo Chauca, Pierina Vanessa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente informe jurídico tiene como objetivo principal analizar la Resolución N° 10 correspondiente al Expediente 319-2016-0-1817-SP-CP-01 cuyo problema principal es el siguiente: ¿La ausencia o defectuosa valoración probatoria por parte del Tribunal Arbitral sobre las observaciones formuladas por EXALMAR a la pericia de oficio constituye una causal de anulación de laudo por defecto de motivación? Por ello, resulta imprescindible determinar en qué consiste y cómo debería ser la revisión ex-post de las Salas Comerciales en las anulaciones de laudos bajo la causal de motivación, pues el control judicial no consiste en analizar el tema de fondo por no ser una segunda instancia en el arbitraje. Sin embargo, ello no los exime a que exista un control judicial en donde se verifique la existencia de la motivación con la finalidad de salvaguardar las garantías y derechos conteni...
2
tesis de grado
El presente informe jurídico tiene como objetivo principal analizar la Resolución N° 10 correspondiente al Expediente 319-2016-0-1817-SP-CP-01 cuyo problema principal es el siguiente: ¿La ausencia o defectuosa valoración probatoria por parte del Tribunal Arbitral sobre las observaciones formuladas por EXALMAR a la pericia de oficio constituye una causal de anulación de laudo por defecto de motivación? Por ello, resulta imprescindible determinar en qué consiste y cómo debería ser la revisión ex-post de las Salas Comerciales en las anulaciones de laudos bajo la causal de motivación, pues el control judicial no consiste en analizar el tema de fondo por no ser una segunda instancia en el arbitraje. Sin embargo, ello no los exime a que exista un control judicial en donde se verifique la existencia de la motivación con la finalidad de salvaguardar las garantías y derechos conteni...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación recae en un tema muy polémico tanto para la sede judicial como arbitral y tiene como objetivo principal exponer un estado de la cuestión, específicamente, con respecto a la motivación en el plano arbitral y la deficiencia que podría presentar el Decreto Legislativo N° 1071 con respecto a la protección al derecho a la motivación, teniendo en consideración -además- que se constituye como una de las garantías que conforman el debido proceso como principio rector del sistema de justicia peruano. El análisis que se efectúa en este trabajo muestra que, ante una eventual revisión ex -post por parte del Poder Judicial, pueda realizarse de forma más inmediata, efectiva y eficiente si es que los elementos con los que debe contar la argumentación del árbitro se encuentran dentro del laudo arbitral. En tal sentido, se precisa cuál es el conteni...