Análisis de recursos de anulación de laudos arbitrales y la carga procesal en la sala civil y comercial de Miraflores - Lima 2016 y 2017
Descripción del Articulo
Son pocos los trabajos de investigación existentes acerca de determinar cuál es el efecto de las sentencias judiciales en los procesos sobre anulación de laudos arbitrales y la carga procesal en las salas civil y comercial de, MirafloresLima, 2016 y 2017; con el presente trabajo pretendemos efectuar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje y laudo - Perú Arbitraje - Legislación - Perú Derecho procesal civil - Perú - Interpretación y aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Son pocos los trabajos de investigación existentes acerca de determinar cuál es el efecto de las sentencias judiciales en los procesos sobre anulación de laudos arbitrales y la carga procesal en las salas civil y comercial de, MirafloresLima, 2016 y 2017; con el presente trabajo pretendemos efectuar una aproximación en la determinación del origen del recurso de anulación de los laudos arbitrales a partir de las respuestas dadas a un cuestionario respondido por los magistrados de las 1ra y 2da salas civil - comercial del distrito judicial de Miraflores, así como el análisis de las sentencias emitidas por dicho organismo de los años 2016 y 2017. Se ha aplicado una metodología cuantitativa, según su nivel de diseño es una investigación descriptiva, Los encuestados han considerado que si bien la legislación Peruana compone dicho requisito con la intervención de la voluntad de las partes, se está mal utilizando la pluralidad de instancias al existir recursos de anulación de laudos que no son procedentes en el órgano jurisdiccional ordinario, lo que lleva como conclusión, que el fondo del asunto materia de controversia de un laudo arbitral no debe ser materia de revisión. Que el recurso de anulación de laudos arbitrales amparado en el principio de pluralidad de instancias, bajo nuestra perspectiva está siendo invocado inadecuadamente. Que las partes invocan en los recursos de anulación el incumplimiento con el debido proceso, en forma indebida. Y que se incrementó la carga procesal innecesariamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).