Seguidor solar adaptativo basado en un controlador lógico programable para paneles fotovoltaicos
Descripción del Articulo
Objetivos: Desarrollar un sistema de seguimiento solar adaptativo para paneles solares fotovoltaicos que no necesitan una configuración inicial. Métodos: Se utilizó el método estructuralista, en el cual se observa la realidad, se construye modelos y se analiza la estructura. Se utilizaron bloques de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7576 https://doi.org/10.18259/acs.2012011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía solar Energía térmica solar Automatización Controlador lógico programable |
Sumario: | Objetivos: Desarrollar un sistema de seguimiento solar adaptativo para paneles solares fotovoltaicos que no necesitan una configuración inicial. Métodos: Se utilizó el método estructuralista, en el cual se observa la realidad, se construye modelos y se analiza la estructura. Se utilizaron bloques de programación del controlador lógico programable (PLC) y de modelos de mecanismos para construir el modelo del seguidor solar; además se aplicó teorías de ingeniería de control como la estabilidad de sistemas dinámicos y control adaptativo. La prueba de estabilidad y el funcionamiento correcto se analiza utilizando todo el sistema en conjunto, luego, se validan estos análisis con las simulaciones y experimentaciones. Resultados: Se presentan resultados de simulación y experimentación, en los cuales se hace evidente que el controlador adaptativo mantiene el error de control de seguimiento muy bajo a pesar de las condiciones nubladas. En las simulaciones y experimentaciones no se requirió una configuración inicial; este hecho es uno de los requisitos que se busca alcanzar en los objetivos. La ventaja de la adaptación es que el seguidor solar seguirá la trayectoria del sol aun cuando este se encuentre oculto por las nubes. Conclusiones: El aporte fue brindar un diseño novedoso de un seguidor solar cronológico adaptativo. El algoritmo de control adaptativo evita la configuración inicial del seguidor solar cronológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).