Implementación de una malla de perforación y voladura aplicando el Método de áreas de influencia para la reducción de costos en una Unidad Minera en el distrito de Yarabamba - Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como principal objetivo la aplicación del modelo matemático de área de influencias para la determinación de una malla de perforación y voladura en una unidad minera del distrito de Yarabamba. La elevada cantidad de disparos fallados, así como la sobre rotura en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuaya Yana, Jaime Agustín, Yucra Montoya, Freddy Yojhan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Proyectos de construcción
Control de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como principal objetivo la aplicación del modelo matemático de área de influencias para la determinación de una malla de perforación y voladura en una unidad minera del distrito de Yarabamba. La elevada cantidad de disparos fallados, así como la sobre rotura en las paredes el incremento costos de sostenimiento, incremento de tiempos en limpieza producto de los disparos, nos llevan a la implementación de un nuevo diseño de malla de perforación, aplicando principios del modelo matemático de Holmberg por medio de las teorías de influencia. Por lo que se buscó como data inicial parámetros geomecánicos que fueron obtenidos por el área de geomecánica, tales datos como índice GSI, densidad de la roca, el RQD todos estos datos nos servirán para el cálculo de nuestros burdenes al momento de realizar el diseño de nuestra nueva malla. Además de utilizar parámetros operativos como diámetros de perforación, longitudes de barras de perforación, sección de la labor a diseñar, son factores que se involucran en nuestro cálculo. La aplicación del modelo matemático por medio de teorías de influencia, nos ofrecerá una mejor distribución de energía para poder controlar el macizo rocoso, nos permitirá obtener una mejor fragmentación; además de ofrecer un mayor avance para lograr los objetivos del área de planeamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).