Impact of visual merchandising on the purchase decision of consumers from retail stores in central Peru
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de Visual Merchandising en los consumidores decisión de compra en tiendas minoristas en los distritos de El Tambo y Huancayo, 2019. El estudio fue llevado a cabo utilizando el enfoque cuantitativo que incluye el método científico (general...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visual merchandising Decisión de compra Organización del exterior del negocio Factores ambientales del negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar los factores de Visual Merchandising en los consumidores decisión de compra en tiendas minoristas en los distritos de El Tambo y Huancayo, 2019. El estudio fue llevado a cabo utilizando el enfoque cuantitativo que incluye el método científico (general) y el método deductivo (específico). Además, el diseño de investigación no experimental - transversal - descriptivo se utilizó. La encuesta se utilizó como técnica; aplicando dos cuestionarios, uno para Visual Merchandising y el otro para la decisión de compra. La muestra del estudio estaba compuesta por 384 consumidores con edades comprendidas entre 20 y 60 años que fueron a tiendas minoristas en los distritos de El Tambo y Huancayo y ellos fueron seleccionados al azar para la aplicación del instrumento. Por medio del modelo de ecuación estructural, se obtuvo que la organización del exterior del negocio (OBA) tuvo una influencia significativa en los factores culturales (p <0.05) y sociales (p <0.05) de la compra decisión; y una relación negativa con factores personales (p> 0.05) y psicológicos (p> 0.05). En cuanto a la organización del interior del negocio (OBI), no tuvo ninguna relación positiva con la decisión de compra de los consumidores de las tiendas minoristas encuestadas (p> 0.05 para H5, H6, H7 y H8), debido al bajo conocimiento que tienen los minoristas sobre la organización de la producto en el punto de venta. Los factores ambientales del negocio (EFB) generaron un positivo impacto en la decisión de compra cultural (p <0.05), personal (p <0.05) y psicológica (p <0.05) factores Sin embargo, no generaron un impacto positivo en el factor social (p> 0.05) de la decisión de compra (CSPD). Se concluye que los factores (arquitectura exterior, arquitectura interior, y ambiente) de Visual Merchandising determinan la decisión de compra de los consumidores en tiendas minoristas en la región central del Perú (distritos de El Tambo y Huancayo). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).