Diseño del rotor de un aerogenerador vertical tipo savonius para la localidad de Tanaka

Descripción del Articulo

A nivel de mundo se viene generalizando el uso de las energías renovables, y de acuerdo a ello la generación de la Energía Eléctrica en base a energías renovables, igualmente ha ido en aumento su uso. En el Perú, existe la normalización a través del Ministerio de Energía y Minas para la promoción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berna Huillca, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/9037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerogeneradores
Energía eléctrica
Desarrollo rural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:A nivel de mundo se viene generalizando el uso de las energías renovables, y de acuerdo a ello la generación de la Energía Eléctrica en base a energías renovables, igualmente ha ido en aumento su uso. En el Perú, existe la normalización a través del Ministerio de Energía y Minas para la promoción del uso de energías renovables y las consideraciones técnicas para su implementación. Mediante el presente trabajo de investigación se ha podido plantear un procedimiento para la realización del diseño del rotor de un aerogenerador vertical tipo savonius, para localidades alejadas y rurales. Tomando en cuenta que, en esos sitios alejados, se tiene sistemas aislados de generación de energía eléctrica, es por esa característica que planteamos una alternativa de generación eléctrica con energías renovables, ya que las condiciones climatológicas son variadas, y en la mayoría de los sitios, se puede generar algún tipo de energía eléctrica renovable. Se hizo los cálculos numéricos para el diseño de un aerogenerador vertical tipo savonius, para la localidad de Tanaka, con lo que se podría aplicar una solución con aerogeneradores como fuente de generación de energía eléctrica, presentando un procedimiento para la creación y evaluación de este tipo de proyectos. En zonas donde la velocidad del viento sea favorable a la implementación de este tipo de soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).