Diseño y construcción de un aerogenerador de 500w con imanes permanentes para pequeñas demandas eléctricas de zonas rurales
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata del diseño, construcción y caracterización de un prototipo de aerogeneración de 500 W, utilizando tecnología nacional. Comprende el diseño y fabricación de cada uno de los componentes del sistema aerogenerador -generador de imanes permanentes, rotor eólico y elementos de di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13999 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13999 https://doi.org/10.21754/tecnia.v16i2.394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aerogenerador Zona rural Socioeconómico Energía limpia |
Sumario: | El presente trabajo trata del diseño, construcción y caracterización de un prototipo de aerogeneración de 500 W, utilizando tecnología nacional. Comprende el diseño y fabricación de cada uno de los componentes del sistema aerogenerador -generador de imanes permanentes, rotor eólico y elementos de dirección; así como la evaluación en campo para determinar su performance. Su aplicación se presenta como una solución energética y socioeconómica de las zonas rurales que poseen el recurso eólico, contribuyendo así a la mejora de las condiciones de vida bajo el principio de aprovechamiento del recurso local y la preservación del medio ambiente. Como resultados de las pruebas de campo se tiene, la verificación de las condiciones de diseño así como su operación de acuerdo al recurso eólico. Si bien el sistema fue dimensionado para alcanzar una potencia nominal de 500 W a una velocidad de viento de 8 m/s, en campo se ha obtenido dicha potencia a una velocidad de viento de 8,3 m/s, y un comportamiento estable en las demás condiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).