Prevalencia de anquiloglosia según la clasificación de Coryllos en niños de 6 a 12 años en una institución educativa estatal, Huancayo 2019
Descripción del Articulo
        La siguiente investigación, busca estimar la prevalencia de anquiloglosia según la clasificación de Coryllos en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Estatal, Huancayo 2019. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental- transversal, donde la población de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7129 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7129 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Patología bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| Sumario: | La siguiente investigación, busca estimar la prevalencia de anquiloglosia según la clasificación de Coryllos en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Estatal, Huancayo 2019. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental- transversal, donde la población de estudio estuvo constituida por 118 niños, para obtener la muestra se optó por utilizar un tipo de muestreo probabilístico, pero ya que hubo accesibilidad a toda la población, se decidió trabajar con toda la población de estudio para evitar datos sesgados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).