Prevalencia de anquiloglosia según la clasificación de Kotlow en niños de 6 a 11 años de edad en el distrito de Checacupe – Cusco 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Se denomina Anquiloglosia cuando el frenillo lingual es corto que dificulta el correcto movimiento de la lengua e incluso provoca dificultades en el habla, alimentación y maloclusiones durante la infancia, adolescencia y edad adulta. Objetivo: El objetivo del presente estudio es determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corimanya Rodriguez, Sadith
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anquiloglosia
frenillo lingual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: Se denomina Anquiloglosia cuando el frenillo lingual es corto que dificulta el correcto movimiento de la lengua e incluso provoca dificultades en el habla, alimentación y maloclusiones durante la infancia, adolescencia y edad adulta. Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia de anquiloglosia, según la clasificación de Kotlow en niños de 6 a 11 años de edad en el distrito de Checacupe – Cusco 2024. Materiales y Métodos: La investigación será de tipo descriptivo y transversal, con una población que estará conformada por 279 estudiantes entre 6 a 11 años de edad que estudian en las ocho escuelas de nivel primario de las diferentes comunidades del distrito de Checacupe durante el año 2024, a quienes se les evaluará el frenillo lingual según la clasificación de Kotlow, utilizando una regla milimetrada de plástico de 3 centímetros, solicitando a cada niño levantar la lengua para medir a partir del punto de inserción del frenillo lingual hallada a nivel de la base de la lengua hasta el vértice de la lengua. Conclusiones: Los resultados obtenidos ayudarán a conocer las cifras de prevalencia para anquiloglosia en los estudiantes con edades en el rango de 6 a 11 años en las ocho comunidades del distrito de Checacupe, departamento de Cusco 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).