Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

Como grupo se escogió un tema que afecte a muchas personas de diferente manera, por ello se tomo como problema principal el frio, según estudios se sabe que el frio afecta de manera negativa a la salud, los efectos que este puede causar son problemas cardiacos, infecciones respiratorias, alergias, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Girón, Rita Carolina, Balvin Vargas, Machuca Eduardo, Cosme Obregón, Josephine, Mallqui Fernandez, Keny Roli, Tucto Janampa, Jhon, Zevallos Romero, Adriana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frío
Emprendimiento
Industria alimentaria
sopas
Innovación
Prototipo
Emprendimiento e innovación
id UCON_6fbf43c3977c945398b318082d70db39
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6072
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Hot Soup
title Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
spellingShingle Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
Aliaga Girón, Rita Carolina
Frío
Emprendimiento
Industria alimentaria
sopas
Innovación
Prototipo
Emprendimiento e innovación
title_short Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
title_full Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
title_fullStr Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
title_full_unstemmed Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
title_sort Los efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de Huancayo
author Aliaga Girón, Rita Carolina
author_facet Aliaga Girón, Rita Carolina
Balvin Vargas, Machuca Eduardo
Cosme Obregón, Josephine
Mallqui Fernandez, Keny Roli
Tucto Janampa, Jhon
Zevallos Romero, Adriana
author_role author
author2 Balvin Vargas, Machuca Eduardo
Cosme Obregón, Josephine
Mallqui Fernandez, Keny Roli
Tucto Janampa, Jhon
Zevallos Romero, Adriana
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Huaytalla, Edith Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Girón, Rita Carolina
Balvin Vargas, Machuca Eduardo
Cosme Obregón, Josephine
Mallqui Fernandez, Keny Roli
Tucto Janampa, Jhon
Zevallos Romero, Adriana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Frío
Emprendimiento
Industria alimentaria
sopas
Innovación
Prototipo
topic Frío
Emprendimiento
Industria alimentaria
sopas
Innovación
Prototipo
Emprendimiento e innovación
dc.subject.classification.es_ES.fl_str_mv Emprendimiento e innovación
description Como grupo se escogió un tema que afecte a muchas personas de diferente manera, por ello se tomo como problema principal el frio, según estudios se sabe que el frio afecta de manera negativa a la salud, los efectos que este puede causar son problemas cardiacos, infecciones respiratorias, alergias, enfermedades reumáticas y complicaciones cutáneas. Buscamos que el frio no sea un problema muy grande en los estudiantes de la Universidad Continental, ya que algunos (como ir a clases temprano o a veces ir a comprar algo para calentarse) sufren de gripe, en algunos casos esta se vuelve más grave por el hecho de que no se cuidan mucho o que el frio es muy fuerte en ciertos horarios y épocas. Por el hecho de que la mayoría son jóvenes estudiantes no se preocupan mucho por el frio y creen que este no les afectara mucho, pero con el tiempo este puede traer efectos negativos en la persona.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-26T23:08:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-26T23:08:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/6072
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/6072
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Acceso abierto
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 45 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.department.es_ES.fl_str_mv Centro de Emprendimiento Continental
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv Perú
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/5/Hot_Soup_2019.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/1/Hot_Soup_2019.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/2/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/6/Hot_Soup_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3609cedb026421dce09e6579f63a65b9
1a56264943d54167e9a9cb69db6f6896
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
11e9d24af799f86402d47eec621ea771
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433030533349376
spelling Peña Huaytalla, Edith Del PilarAliaga Girón, Rita CarolinaBalvin Vargas, Machuca EduardoCosme Obregón, JosephineMallqui Fernandez, Keny RoliTucto Janampa, JhonZevallos Romero, Adriana2019-08-26T23:08:38Z2019-08-26T23:08:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12394/6072Como grupo se escogió un tema que afecte a muchas personas de diferente manera, por ello se tomo como problema principal el frio, según estudios se sabe que el frio afecta de manera negativa a la salud, los efectos que este puede causar son problemas cardiacos, infecciones respiratorias, alergias, enfermedades reumáticas y complicaciones cutáneas. Buscamos que el frio no sea un problema muy grande en los estudiantes de la Universidad Continental, ya que algunos (como ir a clases temprano o a veces ir a comprar algo para calentarse) sufren de gripe, en algunos casos esta se vuelve más grave por el hecho de que no se cuidan mucho o que el frio es muy fuerte en ciertos horarios y épocas. Por el hecho de que la mayoría son jóvenes estudiantes no se preocupan mucho por el frio y creen que este no les afectara mucho, pero con el tiempo este puede traer efectos negativos en la persona.1. El problema -- 2. Etapa de empatía y definición -- 3. Etapa de ideación -- 4. Etapa de prototipado -- 5. Etapa de validación -- 6. Mejora del prototipo -- 7. Lean Model Canvasapplication/pdf45 páginasspaUniversidad ContinentalCentro de Emprendimiento ContinentalPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúAcceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALFríoEmprendimientoIndustria alimentariasopasInnovaciónPrototipoEmprendimiento e innovaciónLos efectos del frio en estudiantes universitarios en la ciudad de HuancayoHot Soupinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTHot_Soup_2019.pdf.txtHot_Soup_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain44678https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/5/Hot_Soup_2019.pdf.txt3609cedb026421dce09e6579f63a65b9MD55ORIGINALHot_Soup_2019.pdfHot_Soup_2019.pdfapplication/pdf8361249https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/1/Hot_Soup_2019.pdf1a56264943d54167e9a9cb69db6f6896MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILHot_Soup_2019.pdf.jpgHot_Soup_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2678https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/6072/6/Hot_Soup_2019.pdf.jpg11e9d24af799f86402d47eec621ea771MD5620.500.12394/6072oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/60722023-06-27 09:14:20.557Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.408949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).