Diferencia del cepillado eléctrico y manual según IHOS en niños de un centro educativo de Arequipa en el año 2023
Descripción del Articulo
        El estudio se propuso identificar la diferencia entre el cepillado dental eléctrico y manual en niños de un centro educativo en Arequipa en 2023, utilizando el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) como medida. El diseño es de carácter experimental y transversal. Se tuvo un total de 170 niños d...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15983 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15983 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Higiene bucal Placa dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| Sumario: | El estudio se propuso identificar la diferencia entre el cepillado dental eléctrico y manual en niños de un centro educativo en Arequipa en 2023, utilizando el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) como medida. El diseño es de carácter experimental y transversal. Se tuvo un total de 170 niños de nivel primario cuya selección fue de 118 estudiantes utilizando la selección de la muestra aleatoria simple. Se utilizó la observación a través de una ficha técnica y considerando la medición del IHOS antes y después del cepillado para cada sujeto. La prueba de t de muestras pareadas indicó una diferencia estadísticamente significativa entre las puntuaciones de IHOS antes y después del cepillado dental manual dado que se obtuvo una p valor (0.000) inferior a 0.05, esto conlleva a respaldar H1. La prueba de muestras emparejadas indicó una diferencia estadísticamente significativa entre las puntuaciones de IHOS antes y después del cepillado dental eléctrico (p < 0.000), respaldando H1. En los resultados generales evidenciaron que el cepillado eléctrico (1.08169) presenta una mejora ligeramente superior respecto al cepillado manual (0.89356), con una diferencia de 0.18813. Esto implica que el cepillado eléctrico fue mucho mejor para la reducción del IHOS en 0.18813. En conclusión, el cepillado dental eléctrico destaca en la mejora de la higiene oral en niños de 8 a 12 años en esta muestra. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).