Estrategia educativa de cepillado dental, con y sin dentífrico, en el nivel de higiene oral de escolares de primaria de un centro educativo de Lima, 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de una estrategia educativa de cepillado dental, con y sin dentífrico, en el nivel de higiene oral de escolares de 3er y 4to grado de primaria del Centro Educativo Divino Niño Jesús - Cercado de Lima, 2018. La investigación cuasiexperimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención educativa Cepillado dental Higiene bucal Índice de placa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar la efectividad de una estrategia educativa de cepillado dental, con y sin dentífrico, en el nivel de higiene oral de escolares de 3er y 4to grado de primaria del Centro Educativo Divino Niño Jesús - Cercado de Lima, 2018. La investigación cuasiexperimental, tuvo una muestra de 90 escolares de 3ero y 4to grado de primaria, a quienes se les midió, previo asentimiento y consentimiento informado firmado por sus padres, el nivel de higiene oral con el Índice de Higiene Oral Simplificado de Greene y Vermillion (IHOS), antes y después de una estrategia educativa de cepillado dental, con y sin dentífrico. Los resultados mostraron la efectividad del cepillado dental en el nivel de higiene oral de los escolares, encontrándose que la media del IHOS disminuye de 1,51 a 0,27 con el cepillado con dentífrico y de 1,69 a 0,38 con el cepillado sin dentífrico. Además, el nivel de higiene oral de los escolares de 3er grado, varió de 11.1% con buena higiene oral antes del cepillado, a 80% después del cepillado dental con dentífrico; y en 4to grado se incrementó de sólo el 2.2% con buena higiene oral, a 71,1% después del cepillado dental sin dentífrico. Se encontraron diferencias estadísticamentesignificativas (P < 0.05) entre el nivel de higiene oral, antes y después del cepillado con dentífrico y sin dentífrico. Se concluye que la estrategia educativa de cepillado dental, fue efectiva, registrándose un mejor nivel de higiene oral de los escolares al emplear el dentífrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).