Eficacia de la técnica del levantamiento del labio superior para el control de la higiene oral en niños en edad preescolar
Descripción del Articulo
        Introducción: La placa bacteriana es uno de los factores etiológicos primarios implicados en la aparición y evolución de la caries dental. Objetivo: Comparar la eficacia de dos técnicas de cepillado dental en relación al método del levantamiento del labio superior para el control de la higiene oral...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Científica del Sur | 
| Repositorio: | UCSUR-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1299 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1299 https://doi.org/10.21142/tm.2020.1299 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cepillado de dientes Placa bacteriana Higiene bucal | 
| Sumario: | Introducción: La placa bacteriana es uno de los factores etiológicos primarios implicados en la aparición y evolución de la caries dental. Objetivo: Comparar la eficacia de dos técnicas de cepillado dental en relación al método del levantamiento del labio superior para el control de la higiene oral en niños preescolares. Material y Métodos: Esta investigación correspondió a un ensayo de campo controlado y aleatorizado. La muestra fue constituida por 40 niños preescolares de 24 a 59 meses de edad; siendo divididos en 4 grupos. El grupo A (técnica Bass modificada sin levantamiento de labio), El grupo B (técnica Bass modificada con levantamiento de labio); el grupo C (técnica de cepillado Horizontal sin levantamiento de labio) y por último el grupo D (técnica horizontal con levantamiento del labio). El acúmulo de placa bacteriana fue registrado a través del índice de O’Leary. Se realizó el control de la higiene oral en el periodo basal, 7 y 14 días; respectivamente. Resultados: Para comparar el índice de higiene oral en cada grupo se aplicó la prueba de ANOVA para medidas repetidas y la prueba de Friedman. Finalmente, se realizó la prueba de Kruskal-Wallis para la evaluación de los resultados a los 7 y 14 días entre cada grupo. Los niños del grupo B obtuvieron significativamente mayor remoción de placa a los 7 (p = 0.041) y 14 días (p = 0.027) en relación a aquellos que recibieron las otras combinaciones de cepillado dental. Conclusión: La técnica Bass modificada asociada al levantamiento del labio fue la más eficaz para la remoción de la placa dental en niños preescolares. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            