Hábitos de higiene bucal y salud bucodental en niños de 6-12 años de edad de la I.E Nº 55001 Manuel Jesús Sierra Aguilar, Abancay-Apurímac 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre en los Hábitos de higiene bucal y salud bucodental en los niños de 6 a 12 años de edad de la Institución Educativa N°55001 Manuel Jesús Sierra Aguilar, Abancay - Apurímac 2022 que para tal fin se tomó el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Huamani, Angelica, Muñoz Perez, Gian Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
Higiene Bucal
Placa Dental
Salud Bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre en los Hábitos de higiene bucal y salud bucodental en los niños de 6 a 12 años de edad de la Institución Educativa N°55001 Manuel Jesús Sierra Aguilar, Abancay - Apurímac 2022 que para tal fin se tomó el enfoque cuantitativo de alcance correlacional y diseño no experimental, teniendo como muestra de estudio a 110 estudiantes a quienes se les realizó una revisión de las superficies dentales con la finalidad de verificar la presencia de caries en sus diferentes niveles medidos a través del IDCAS II, así como también se les aplicó un cuestionario en referencia al conocimiento en salud bucal compuesto por 11 preguntas con escala nominal, en tanto, los resultados hallados a partir del procesamiento de la información recopilada se logró evidenciar relación directa baja entre las variables cuyo valor rho=0,424 y p= 0,022; lo cual demuestro que, ante la ejecución de buenos hábitos de higiene bucal, la salud bucodental se mantendrá intacta; sin embargo, se mostró también que pese a que los niños y niñas presentaron buen conocimiento de los hábitos, presentaron existencia de caries en los niveles severo y moderado en mayor porcentaje, seguido de la ausencia de piezas dentales, por lo tanto se concluyó que los niños si bien conocen las prácticas adecuadas de higienes, es probable que no lo apliques como debe ser
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).