Educate in intercultural competences as a validation of human rights in the face of contemporary commercial globalization
Descripción del Articulo
La siguiente investigación analiza los basamentos pedagógicos que promueven la educación en competencias que propicia el diálogo intercultural como sustento de las emancipaciones contemporáneas. Suscitamos la legitimación dialógica entre las diversas formas de ser humano como estrategia que teje con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10302 http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.4963885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación en competencias interculturales Diálogo intercultural Globalización mercantil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | La siguiente investigación analiza los basamentos pedagógicos que promueven la educación en competencias que propicia el diálogo intercultural como sustento de las emancipaciones contemporáneas. Suscitamos la legitimación dialógica entre las diversas formas de ser humano como estrategia que teje convivencia. El reconocimiento de la condición de dignidad que contiene la vida exige la expresión de los derechos humanos. La validación de estos haberes cancela las imposiciones socioculturales de la actual globalización mercantil, en favor de mundializar la posibilidad de llevar vida pacífica. Así, proponemos educar en capacidades que humanizan las relaciones culturales con la finalidad de concretar modos de vida democráticas. Es una investigación bibliográfica desde el enfoque racionalista-deductivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).