Innovación disruptiva en empresas exportadoras de la macroregión Centro del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre las características de las empresas exportadoras de la macro región centro del Perú y los componentes de la innovación disruptiva; se consideró como base teórica la literatura de Clayton, C. M., Raynor, M....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación disruptiva Exportación de productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre las características de las empresas exportadoras de la macro región centro del Perú y los componentes de la innovación disruptiva; se consideró como base teórica la literatura de Clayton, C. M., Raynor, M. E. (1997), The Innovator’s Dilemma (1er ed.) y Clayton, C. M., Raynor, M. E. (2003) y The Innovator’s Solution (2da ed.). El método de investigación que se utilizó es el deductivo-inductivo, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo. Asimismo, el diseño de la investigación es no experimental y transversal, y por su nivel de investigación, descriptiva correlacional. Despues de aplicar un cuestionario de 19 preguntas a los 200 representantes de las empresas exportadoras de la macro región centro del Perú, como resultado se obtuvo que la mayor cantidad de empresas se ubicaban en el departamento de Junín (46,0%), seguidos de Ayacucho (21,0%) y Huánuco (18,0%); los sectores con mayor potencial de innovación disruptiva fueron el de agro- industria (43%) y textil (17%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).