Mejora de la perforación con barras cónicas, mediante la minimización de errores de desviación de taladros, Unidad Minera San Juan de Chorunga

Descripción del Articulo

La unidad minera San Juan de Chorunga es una de las unidades de la compañía minera Century Mining Perú S.A, como toda unidad minera cuenta con la operación unitaria de mayor importancia que es la perforación, también la calidad y la precisión determinan los buenos resultados de una buena voladura y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limas Samaniego, Christian Edwars, Molina Vera, Rusvel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Industria minera
Voladuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:La unidad minera San Juan de Chorunga es una de las unidades de la compañía minera Century Mining Perú S.A, como toda unidad minera cuenta con la operación unitaria de mayor importancia que es la perforación, también la calidad y la precisión determinan los buenos resultados de una buena voladura y así obtener una adecuada fragmentación del macizo rocoso. Hoy día existe un problema en el paralelismo de los taladros, cuando mayor sea la longitud mayor es la desviación del taladro, esto también trae pérdidas de las piezas de perforación. El barreno tiende a doblarse o romperse en el peor de los casos y la broca por ser la primera pieza de perforación tiende a desgastarse prematuramente y esto ocasiona que se rompan sus insertos, generando así pérdidas prematuras de las piezas de perforación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).