Análisis de las variables de perforación y voladura en la rampa 8524 Nuevo Century - NV 734 para la mejora de la productividad en la Unidad Minera San Juan de Chorunga - Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo analizar las variables de perforación y voladura para el desarrollo de la rampa 8524 Nuevo Century – Nv 734 para la mejora de la productividad en la unidad minera San Juan de Chorunga de la compañía Century Mining Perú SAC, durante los periodos mayo y junio del 2...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11985 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perforación Voladuras Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo analizar las variables de perforación y voladura para el desarrollo de la rampa 8524 Nuevo Century – Nv 734 para la mejora de la productividad en la unidad minera San Juan de Chorunga de la compañía Century Mining Perú SAC, durante los periodos mayo y junio del 2021. El desarrollo del presente trabajo de investigación considera el método analítico con un alcance descriptivo – explicativo, es de nivel pre experimental, donde observaremos las diferentes variables de perforación y voladura en el desarrollo de la rampa 8524 Nuevo Century de sección de 4 m x 4 m. Para lo cual se analizará el avance real durante los periodos mayo y junio, considerando el tonelaje producido de desmonte durante estos periodos y su factor de potencia ejecutado. Para, finalmente, relacionar los costos de explosivos usados en ambos periodos y los costos de limpieza o carguío (Scoop 4.1 yd3), para su optimización. Los resultados obtenidos considerando el avance efectivo durante el mes de mayo fue de 34.81 metros y durante el mes de junio de 36.99 metros, considerando una mejora del 4.41 %, este mejor avance generó un incremento de desmonte producido en 34.88 m3 . Este mayor incremento de desmonte producido incrementó el factor de potencia de 0.84 kg/t a 1.05 kg/t durante los meses de mayo y junio respectivamente, incrementando el consumo de explosivos en 619.40 kilogramos. Los costos de explosivos durante los periodos de mayo y junio fueron de 10,718.05 $ y 11,389.25 $ respectivamente, con un incremento producto del avance realizado en junio de 671.22 $. Finalmente, los costos de limpieza durante el mes de mayo fueron de $ 3,088.09, considerando un total de 1,392.40 toneladas, tiempo de limpieza de 36.61 horas y un costo unitario de 2.22 $/t. Los costos de limpieza durante el mes de junio fueron de $ 3,059.97, considerando un total de 1,479.60 toneladas, un tiempo de limpieza de 36.28 horas y un costo unitario de 2.07 $/t. Esta mejora en los costos unitarios de limpieza con scoop se debe principalmente a un mejor control en el grado de fragmentación, producto de una mejor supervisión en los procesos unitarios de perforación y voladura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).