Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta está dirigido a cuestionar la aplicación dela proceso inmediato, investigación desarrollada a partir de un caso, lo que implica una investigación cualitativa; resaltamos, de cómo se violaron derechos fundamentales de defensa y debido proceso; en cuanto al primero, el derec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Picon, Lucio Raul, Castillo Rojas, Joanie Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Afectación al derecho de defensa
Derecho a probar
Libertad ambulatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UCON_68fd7b7be81a07ab4763e5003e8de146
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4941
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
title Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
spellingShingle Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
Amado Picon, Lucio Raul
Proceso inmediato
Afectación al derecho de defensa
Derecho a probar
Libertad ambulatoria
Proceso inmediato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
title_full Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
title_fullStr Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
title_full_unstemmed Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
title_sort Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa
author Amado Picon, Lucio Raul
author_facet Amado Picon, Lucio Raul
Castillo Rojas, Joanie Lorena
author_role author
author2 Castillo Rojas, Joanie Lorena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Torres, Manuel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Amado Picon, Lucio Raul
Castillo Rojas, Joanie Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proceso inmediato
Afectación al derecho de defensa
Derecho a probar
Libertad ambulatoria
Proceso inmediato
topic Proceso inmediato
Afectación al derecho de defensa
Derecho a probar
Libertad ambulatoria
Proceso inmediato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El trabajo que se presenta está dirigido a cuestionar la aplicación dela proceso inmediato, investigación desarrollada a partir de un caso, lo que implica una investigación cualitativa; resaltamos, de cómo se violaron derechos fundamentales de defensa y debido proceso; en cuanto al primero, el derecho a probar, ya que el ciudadano que fue condenado, desde un inició alegó un actuar en error de tipo, pero por la rapidez del proceso inmediato, no se les dejó o permitió probar dicha alegación. En cuando al derecho a la defensa, también debemos resaltar el hecho, que el ciudadano de quien analizamos su caso, no contó con una defensa eficaz, por cuanto, si bien tubo un Abogado, pero éste no supo cómo oponerse a la incoación al proceso inmediato, ni menos, ́supo sustentar el por qué no debía seguir por las sendas del proceso inmediato; situaciones que al final, le pasaron factura a la libertad del imputado que inicialmente fue condenado a treinta años y que la Sala de Apelaciones de Tarma, rebajó a quince años; esto es, fue condenado por el delito de violación sexual de menor de edad, bajo el tipo penal previsto en el inciso 2o del artículo 173 del Código Penal. Lo que pretendemos con el presente trabajo, es plantear recomendaciones, para que se optimice mejor de cómo y cuándo debe recurrir al proceso inmediato, y que no sea la regla en los procesos en flagrancia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-17T21:59:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-17T21:59:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Amado, L., Castillo, J. (2017). Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa. Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho con mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado. Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/4941
identifier_str_mv Amado, L., Castillo, J. (2017). Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa. Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho con mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado. Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/4941
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Acceso abierto
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 163 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/1/INV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/2/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/5/INV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/6/INV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cd41609412a233d7bfbf87c3faa223fe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0f1c6fac35f8a12058146389e72127be
85b61fdf6a02c0a18b8e7677109315d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433189317115904
spelling García Torres, Manuel AlbertoAmado Picon, Lucio RaulCastillo Rojas, Joanie Lorena2018-10-17T21:59:20Z2018-10-17T21:59:20Z2017Amado, L., Castillo, J. (2017). Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensa. Trabajo de Investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho con mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado. Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/4941El trabajo que se presenta está dirigido a cuestionar la aplicación dela proceso inmediato, investigación desarrollada a partir de un caso, lo que implica una investigación cualitativa; resaltamos, de cómo se violaron derechos fundamentales de defensa y debido proceso; en cuanto al primero, el derecho a probar, ya que el ciudadano que fue condenado, desde un inició alegó un actuar en error de tipo, pero por la rapidez del proceso inmediato, no se les dejó o permitió probar dicha alegación. En cuando al derecho a la defensa, también debemos resaltar el hecho, que el ciudadano de quien analizamos su caso, no contó con una defensa eficaz, por cuanto, si bien tubo un Abogado, pero éste no supo cómo oponerse a la incoación al proceso inmediato, ni menos, ́supo sustentar el por qué no debía seguir por las sendas del proceso inmediato; situaciones que al final, le pasaron factura a la libertad del imputado que inicialmente fue condenado a treinta años y que la Sala de Apelaciones de Tarma, rebajó a quince años; esto es, fue condenado por el delito de violación sexual de menor de edad, bajo el tipo penal previsto en el inciso 2o del artículo 173 del Código Penal. Lo que pretendemos con el presente trabajo, es plantear recomendaciones, para que se optimice mejor de cómo y cuándo debe recurrir al proceso inmediato, y que no sea la regla en los procesos en flagrancia.Trabajo de investigaciónapplication/pdf163 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúAcceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALProceso inmediatoAfectación al derecho de defensaDerecho a probarLibertad ambulatoriaProceso inmediatohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Proceso inmediato en casos de flagrancia y supuestos de violación de derecho de defensainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Penal y Derecho Procesal PenalUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en Derecho con mención en Derecho Penal y Derecho Procesal PenalPosgrado421397Carrasco Campos, Marco AntonioSoto Aranda, Raúl RubénRojas Mori, Johnny Silvinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALINV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdfINV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdfAmado Picon, Lucio Raul y Castillo Rojas, Joanie Lorenaapplication/pdf1275816https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/1/INV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdfcd41609412a233d7bfbf87c3faa223feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTINV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.txtINV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain273855https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/5/INV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.txt0f1c6fac35f8a12058146389e72127beMD55THUMBNAILINV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.jpgINV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2400https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/4941/6/INV_PG_ME_TI_Amado_Castillo_2017.pdf.jpg85b61fdf6a02c0a18b8e7677109315d8MD5620.500.12394/4941oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/49412024-11-13 16:29:34.284Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).