Prevalencia de factores epidemiológicos en parasitosis intestinal en personal manipulador de alimentos en Abancay 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de los factores epidemiológicos en parásitosis intestinal en el personal manipulador de alimentos, Abancay 2022; utilizó una metodología de tipo básica, con nivel descriptivo y diseño no experimental, corte transversal y prospectivo por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velazco Cornelio, Karim, Carrasco Vega, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parásitosis intestinal
Factores epidemiólogos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de los factores epidemiológicos en parásitosis intestinal en el personal manipulador de alimentos, Abancay 2022; utilizó una metodología de tipo básica, con nivel descriptivo y diseño no experimental, corte transversal y prospectivo por el tiempo de recolección de datos, la población estuvo compuesta por 100 trabajadores que constituyen el personal manipulador de alimentos de un importante mercado local. Se contó con una muestra de 50 trabajadores. Para la recolección de los datos se utilizaron dos técnicas, en primer lugar, la observación de la ficha de medición de los resultados de las muestras procesados con el método de concentración por sedimentación; y en segundo lugar, la encuesta aplicada a través de una ficha epidemiológica para determinar los parásitos intestinales prevalentes según grupo y especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).