Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo
Descripción del Articulo
Hasta el presente, no existen investigaciones que aborden la integración de la flexibilidad espacial en las viviendas de Huancayo, dado que la población está arraigada en la concepción tradicional de viviendas que no brindan la viabilidad de ajustar los espacios en función de las cambiantes necesida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15637 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCON_66e97aa47dc90077900c52e8668f705d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15637 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| title |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| spellingShingle |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo Gonzales Valenzuela, Kelly Lindsay Viviendas Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| title_full |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| title_fullStr |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| title_sort |
Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo |
| author |
Gonzales Valenzuela, Kelly Lindsay |
| author_facet |
Gonzales Valenzuela, Kelly Lindsay |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chaupiz Olivera, Alejandro Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Valenzuela, Kelly Lindsay |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Viviendas Diseño y construcción |
| topic |
Viviendas Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Hasta el presente, no existen investigaciones que aborden la integración de la flexibilidad espacial en las viviendas de Huancayo, dado que la población está arraigada en la concepción tradicional de viviendas que no brindan la viabilidad de ajustar los espacios en función de las cambiantes necesidades con el transcurso del tiempo. Se ha vivido en desconocimiento de alternativas arquitectónicas que ofrecen flexibilidad espacial y sus ventajas relacionadas con la creación de espacios multifuncionales versátiles. En tal sentido, el objetivo de este estudio fue analizar cómo influye la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio – Huancayo. En tal sentido, se optó por la investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo formada por 151 habitantes localizados en San Antonio – Huancayo. Con respecto a los instrumentos para la toma de datos, fueron las fichas de registro, cuyos criterios se tomaron en cuenta en estudios ya realizados. Estas fichas ayudaron a evaluar las viviendas para determinar si la flexibilidad espacial es factible o no en los distintos ambientes. Los resultados evidenciaron que no se ha encontrado una satisfacción significativa de las necesidades del usuario en la edificación, no se identificaron espacios amplios en la edificación, no se identificó una capacidad significativa de la edificación para desplazarse o adaptarse a diferentes zonas geográficas de manera efectiva, hay numerosas opciones disponibles para unir las partes de la edificación de manera versátil y adaptable, existe una parte considerable de la edificación que incorpora una cantidad moderada de estos elementos constructivos livianos en su diseño y construcción, entre los más principales. En consecuencia, al analizar cómo influye la flexibilidad espacial en una vivienda de comercio multifamiliar en San Antonio – Huancayo, se concluyó que, al implementar un nuevo diseño el usuario y los aledaños del establecimiento se benefician en su totalidad, debido a que la familia del establecimiento tiene más ingresos, sin perder la comodidad de su hogar y los residentes tiene una mayor accesibilidad a un nuevo establecimiento que satisfaga alguna necesidad del momento. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-28T15:08:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-28T15:08:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales, K. (2024). Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto. Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15637 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, K. (2024). Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto. Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15637 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
161 páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/1/IV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/2/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/5/IV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/6/IV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/8/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5a441e8b0ccfc269190e5dcd5405bc7 67f0f354b5afa05285ce65b574be0364 b0e025c7a6292940b280000617d852f6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9bbc735d1a272e448735c302ec02285f bb0a239fec0c9e9d74a97b460030c167 46a9ce090d053875c21dbba0d0fa942f 24bf50eeff1601dd6ee12c1d6dd03da2 657a311334ca23d3501d8f9f05891a00 fe8fe9e0727ef0dce6218d7d1420ba26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847603592404402176 |
| spelling |
Chaupiz Olivera, Alejandro AlbertoGonzales Valenzuela, Kelly Lindsay2024-09-28T15:08:19Z2024-09-28T15:08:19Z2024Gonzales, K. (2024). Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Arquitecto. Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15637Hasta el presente, no existen investigaciones que aborden la integración de la flexibilidad espacial en las viviendas de Huancayo, dado que la población está arraigada en la concepción tradicional de viviendas que no brindan la viabilidad de ajustar los espacios en función de las cambiantes necesidades con el transcurso del tiempo. Se ha vivido en desconocimiento de alternativas arquitectónicas que ofrecen flexibilidad espacial y sus ventajas relacionadas con la creación de espacios multifuncionales versátiles. En tal sentido, el objetivo de este estudio fue analizar cómo influye la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio – Huancayo. En tal sentido, se optó por la investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo formada por 151 habitantes localizados en San Antonio – Huancayo. Con respecto a los instrumentos para la toma de datos, fueron las fichas de registro, cuyos criterios se tomaron en cuenta en estudios ya realizados. Estas fichas ayudaron a evaluar las viviendas para determinar si la flexibilidad espacial es factible o no en los distintos ambientes. Los resultados evidenciaron que no se ha encontrado una satisfacción significativa de las necesidades del usuario en la edificación, no se identificaron espacios amplios en la edificación, no se identificó una capacidad significativa de la edificación para desplazarse o adaptarse a diferentes zonas geográficas de manera efectiva, hay numerosas opciones disponibles para unir las partes de la edificación de manera versátil y adaptable, existe una parte considerable de la edificación que incorpora una cantidad moderada de estos elementos constructivos livianos en su diseño y construcción, entre los más principales. En consecuencia, al analizar cómo influye la flexibilidad espacial en una vivienda de comercio multifamiliar en San Antonio – Huancayo, se concluyó que, al implementar un nuevo diseño el usuario y los aledaños del establecimiento se benefician en su totalidad, debido a que la familia del establecimiento tiene más ingresos, sin perder la comodidad de su hogar y los residentes tiene una mayor accesibilidad a un nuevo establecimiento que satisfaga alguna necesidad del momento.application/pdf161 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALViviendasDiseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Influencia de la flexibilidad espacial en una vivienda comercio multifamiliar en San Antonio - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Continental. Facultad de IngenieríaArquitecturaPregrado presencial regular19912621https://orcid.org/0000-0002-8172-689574663381731026Fabian Rojas, Alexandra MercedesAvila Saldaña, Ingrid MilagrosJauregui Fernandez, Gerson Nicolashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdfIV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdfGonzales Valenzuela, Kelly Lindsayapplication/pdf10665363https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/1/IV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdfb5a441e8b0ccfc269190e5dcd5405bc7MD51IV_FIN_106_Autorización_2024.pdfIV_FIN_106_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf117815https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/2/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf67f0f354b5afa05285ce65b574be0364MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf46158833https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/3/Informe_Turnitin.pdfb0e025c7a6292940b280000617d852f6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.txtIV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain177298https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/5/IV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.txt9bbc735d1a272e448735c302ec02285fMD55IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3331https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txtbb0a239fec0c9e9d74a97b460030c167MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6047https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/9/Informe_Turnitin.pdf.txt46a9ce090d053875c21dbba0d0fa942fMD59THUMBNAILIV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2480https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/6/IV_FIN_106_TE_Gonzales_Valenzuela_2024.pdf.jpg24bf50eeff1601dd6ee12c1d6dd03da2MD56IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3911https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/8/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg657a311334ca23d3501d8f9f05891a00MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1810https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15637/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgfe8fe9e0727ef0dce6218d7d1420ba26MD51020.500.12394/15637oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/156372024-10-12 03:05:02.063Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.435771 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).