Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento predictivo que permita incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada, una industria clave para sectores como la minería, la construcción y la agroindustria. Ante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Industrial maintenance Maquinaria Machinery Tiempo operatorio Operating time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCON_65f5824fccd5db16ef7c8f440ff523d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17648 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Design of a predictive maintenance plan to increase equipment availability in a heavy machinery rental service company |
title |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
spellingShingle |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada Miranda Quispe, Angie Steff Mantenimiento industrial Industrial maintenance Maquinaria Machinery Tiempo operatorio Operating time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
title_full |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
title_fullStr |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
title_full_unstemmed |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
title_sort |
Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada |
author |
Miranda Quispe, Angie Steff |
author_facet |
Miranda Quispe, Angie Steff Puma Achahui, Maria Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Puma Achahui, Maria Alejandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Barreda, Julio Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Quispe, Angie Steff Puma Achahui, Maria Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento industrial Industrial maintenance Maquinaria Machinery Tiempo operatorio Operating time |
topic |
Mantenimiento industrial Industrial maintenance Maquinaria Machinery Tiempo operatorio Operating time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento predictivo que permita incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada, una industria clave para sectores como la minería, la construcción y la agroindustria. Ante la problemática detectada, se identificó que la falta de un plan estructurado genera un bajo rendimiento o perativo, con una disponibilidad promedio del 86.88%, por debajo del estándar ideal del 90%. Además, se encontraron factores críticos como la alta frecuencia de fallas, la ausencia de tecnología de monitoreo en tiempo real, y la dependencia del mantenimien to correctivo, lo cual incrementa los costos operativos y disminuye la satisfacción del cliente. Para abordar esta situación, se propuso implementar un plan de mantenimiento predictivo basado en tecnologías avanzadas, como el análisis de aceite SOS, sensor es IoT y software de gestión (CMMS). Este plan incluye el diagnóstico inicial de las condiciones actuales, la capacitación del personal técnico, la programación estratégica de intervenciones y el uso de datos para tomar decisiones basadas en condiciones re ales de los equipos. Los resultados proyectados del plan evidencian una mejora significativa en los indicadores clave de desempeño: un aumento de la disponibilidad operativa del 85% al 92%, una reducción del tiempo medio de reparación (MTTR) del 30%, y un incremento del 12% en la confiabilidad de los equipos. Asimismo, la implementación del plan generará beneficios económicos al reducir los costos de reparaciones críticas y los tiempos de inactividad, estimándose un ahorro anual de $30,000. En términos ambi entales, se proyecta una disminución del consumo de recursos y una reducción en los residuos generados. Además, el plan impactará positivamente en el ámbito social, al mejorar la estabilidad laboral, la capacitación técnica del personal y la satisfacción d el cliente. Esta propuesta posiciona a la empresa como una organización más competitiva, eficiente y sostenible dentro del sector. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-04T23:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-04T23:14:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Miranda, A., & Puma, M. (2025). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17648 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17648 |
identifier_str_mv |
Miranda, A., & Puma, M. (2025). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17648 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xv, 67 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/5/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/7/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/9/IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/6/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/10/IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/4/IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/2/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/3/Informe_Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3e08dd87417b130d7aad3ccbc0bd075a ba4e1aa6b0372a7fc82719ac0b2f93b7 1e70274760695c1eedc66122939aa139 1bd98fe1d23420bb8ac25ef3282bef88 4c44af14d0d03b1059cf7a834c1f36d4 b85b5caee77ab0f42f6b91eb3afcf85d f407f5b4b3b2c4c0b08ae52b76510881 fba1c17110ca8cf0ca67691de508907e 356fab4dfe891806e85d87f9bfcb7f84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1842537389935820800 |
spelling |
Alvarez Barreda, Julio CesarMiranda Quispe, Angie SteffPuma Achahui, Maria Alejandra2025-07-04T23:14:28Z2025-07-04T23:14:28Z2025Miranda, A., & Puma, M. (2025). Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17648https://hdl.handle.net/20.500.12394/17648La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mantenimiento predictivo que permita incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesada, una industria clave para sectores como la minería, la construcción y la agroindustria. Ante la problemática detectada, se identificó que la falta de un plan estructurado genera un bajo rendimiento o perativo, con una disponibilidad promedio del 86.88%, por debajo del estándar ideal del 90%. Además, se encontraron factores críticos como la alta frecuencia de fallas, la ausencia de tecnología de monitoreo en tiempo real, y la dependencia del mantenimien to correctivo, lo cual incrementa los costos operativos y disminuye la satisfacción del cliente. Para abordar esta situación, se propuso implementar un plan de mantenimiento predictivo basado en tecnologías avanzadas, como el análisis de aceite SOS, sensor es IoT y software de gestión (CMMS). Este plan incluye el diagnóstico inicial de las condiciones actuales, la capacitación del personal técnico, la programación estratégica de intervenciones y el uso de datos para tomar decisiones basadas en condiciones re ales de los equipos. Los resultados proyectados del plan evidencian una mejora significativa en los indicadores clave de desempeño: un aumento de la disponibilidad operativa del 85% al 92%, una reducción del tiempo medio de reparación (MTTR) del 30%, y un incremento del 12% en la confiabilidad de los equipos. Asimismo, la implementación del plan generará beneficios económicos al reducir los costos de reparaciones críticas y los tiempos de inactividad, estimándose un ahorro anual de $30,000. En términos ambi entales, se proyecta una disminución del consumo de recursos y una reducción en los residuos generados. Además, el plan impactará positivamente en el ámbito social, al mejorar la estabilidad laboral, la capacitación técnica del personal y la satisfacción d el cliente. Esta propuesta posiciona a la empresa como una organización más competitiva, eficiente y sostenible dentro del sector.application/pdfxv, 67 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMantenimiento industrialIndustrial maintenanceMaquinariaMachineryTiempo operatorioOperating timehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un plan de mantenimiento predictivo para incrementar la disponibilidad de los equipos en una empresa de servicio de alquiler de maquinaria pesadaDesign of a predictive maintenance plan to increase equipment availability in a heavy machinery rental service companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado presencial regular29462788https://orcid.org/0000-0002-6397-18977176871148357135722026Luque Tejada, Ana BarbaraMedina Llerena, Diego AlonsoMiranda Zirena, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3438https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/5/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt3e08dd87417b130d7aad3ccbc0bd075aMD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4703https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/7/Informe_Turnitin.pdf.txtba4e1aa6b0372a7fc82719ac0b2f93b7MD57IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.txtIV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain151841https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/9/IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.txt1e70274760695c1eedc66122939aa139MD59THUMBNAILIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3959https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/6/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg1bd98fe1d23420bb8ac25ef3282bef88MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2510https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg4c44af14d0d03b1059cf7a834c1f36d4MD58IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2594https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/10/IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdf.jpgb85b5caee77ab0f42f6b91eb3afcf85dMD510ORIGINALIV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdfIV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdfMiranda Quispe, Angie Steff; Puma Achahui, Maria Alejandraapplication/pdf1774424https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/4/IV_FIN_108_TE_Miranda_Puma_2025.pdff407f5b4b3b2c4c0b08ae52b76510881MD54IV_FIN_108_Autorización_2025.pdfIV_FIN_108_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf288369https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/2/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdffba1c17110ca8cf0ca67691de508907eMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf10946181https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17648/3/Informe_Turnitin.pdf356fab4dfe891806e85d87f9bfcb7f84MD5320.500.12394/17648oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/176482025-08-29 12:52:18.24Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).