Optimización de la perforación y voladura de los tajeos para incrementar la producción de mineral de la Veta Guisela, Unidad Minera Chungar

Descripción del Articulo

En la unidad minera Chungar, de Volcan Compañía Minera S. A. A, el ciclo de minado del método de explotación bench and fill viene teniendo deficiencias en la perforación y voladura de los tajeos, generando sobrerotura, sobredilución y deficiencias en sostenimiento, estos problemas se dan a consecuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Medrano, Roger Antonio, Rapre Morales, Jhersson David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimizacion matemática
Voladuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la unidad minera Chungar, de Volcan Compañía Minera S. A. A, el ciclo de minado del método de explotación bench and fill viene teniendo deficiencias en la perforación y voladura de los tajeos, generando sobrerotura, sobredilución y deficiencias en sostenimiento, estos problemas se dan a consecuencia de malas prácticas en la perforación, y deficientes parámetros y factores de perforación, que generan mayor número de consumo de piezas de perforación, y las malas prácticas en la voladura llevan a elevar el consumo de explosivos y accesorios para voladura En el análisis del estudio geomecánico para el método de minado bench and fill, para una altura de banco de 10 metros, se tiene un factor de seguridad de 1.26, el cual es óptimo para continuar con el ciclo de minado. La aplicación del modelo algorítmico de Langeford es favorable para realizar el replanteo del diseño de malla de perforación y voladura, evaluando los 7 tramos planteados con sus respectivas mallas de perforación y voladura. Cada tramo se evaluó en función al estudio geomecánico realizado anteriormente para una altura de banco de 10 metros, lo cual genera un aumento de la producción de mineral a extraer, ya que el anterior diseño de malla de perforación y voladura del tajeo es de 6 metros de altura de banco. En el análisis de la optimización de la perforación y voladura de los tajeos para reducir el costo de minado del método de explotación bench and fill, de la Veta Guísela, se tiene en la situación actual, una longitud de taladro de 6 metros, con un costo de perforación de 14.00 $/m3 y en la situación óptima se tiene una longitud de taladro de 10 metros, con un costo de perforación es de 8.02 $/m3 , optimizándose en 5.98 $/m3 . En la comparación del análisis en los dos escenarios de voladura, se tiene en la situación actual un costo total de voladura de 2.38 $/m3 , y en la situación óptima, un costo total de voladura de 1.09 $/m3 , optimizándose en 1.29 $/m3 En la comparación del costo de minado del método de explotación bench and fill, en la situación actual el costo de minado es de 9.49 $/t, y en la situación óptima es de 5.99 $/ton, optimizándose en 3.50 $/t.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).