Diseño de malla de perforación y voladura en tajeos para incrementar producción en Unidad Minera San Andrés – Minera Aurífera Retamas S.A. - 2020

Descripción del Articulo

En la Unidad Minera San Andrés, se ha realizado diferentes trabajos de investigación para mejorar los avances en las labores de preparación y desarrollo. Esa experiencia se desea utilizar en el diseño de mallas de perforación y voladura con fines de producción en los diferentes tajeos de explotación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Hinostroza, Franklin Cuber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7204
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Tajeos
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la Unidad Minera San Andrés, se ha realizado diferentes trabajos de investigación para mejorar los avances en las labores de preparación y desarrollo. Esa experiencia se desea utilizar en el diseño de mallas de perforación y voladura con fines de producción en los diferentes tajeos de explotación de la mencionada Unidad, por tener diferentes características geomecánicas cada una de ellas; en consecuencia, se planteó como problema ¿De qué manera el diseño de la malla de perforación y voladura en tajeos influye en el incremento de la producción en la Unidad Minera San Andrés de Minera Aurífera Retamas S.A.?, y el objetivo fue Establecer de qué manera el diseño de la malla de perforación y voladura en tajeos influye en el incremento de la producción en la Unidad Minera San Andrés de Minera Aurífera Retamas S.A. Para tal fin se realizó un trabajo de investigación con el método científico, del nivel aplicada, del tipo explicativo y con el diseño cuasi experimental. La población se consideró a las los tajeos de la Unidad Minera San Andrés de la Zona Valeria IV, Veta Daniela, Nivel 2370, Gal 10138; mientras que la muestra se eligió de manera no probabilística en la Galería 10138-S el tajeo TJ 1157 y en la Galería 10138-N el tajeo TJ 1158. Los tajeos se encuentran en roca granodiorita, muy fracturada con influencia de la falla EW-2 en forma perpendicular a la labor, su resistencia a la comprensión es 25-50 MPa, el RMR es de 34 a 40; catalogado con GSI, Intensamente Fracturado / Regular (IF/R). En dichos tajeos se obtuvo una altura de corte de 1,71 m, con taladros de 1,80 m de longitud, con mallas de 0,30m x 0,40m, alcanzando una producción de 9.856TM/disparo, que significa el 95% de la producción teórica, superando al 80% anteriormente obtenidos. Se realizó voladura controlada en fila de taladros cercana a la caja techo; se reemplazó el uso de los explosivos EXSABLOCK por las medias cañas de PVC con EXADIT de 45% y espaciadas obteniendo excelentes resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).