Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de una institución educativa pública de Puno, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo la meta de conocer la vinculación entre la inteligencia emocional (IE) y la resiliencia (R) en estudiantes de quinto de secundaria una escuela de Puno, 2023. El método empleado fue básico, cuantitativo, no experimental, descriptivo- correlacional y prospectivo. Además, se utilizó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutipa Quispe, Mariela, Jimenez Calsina, Paul Sergio, Rodriguez Pacompia, Miriam Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Inteligencia emocional
Resiliencia
Motivación
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo la meta de conocer la vinculación entre la inteligencia emocional (IE) y la resiliencia (R) en estudiantes de quinto de secundaria una escuela de Puno, 2023. El método empleado fue básico, cuantitativo, no experimental, descriptivo- correlacional y prospectivo. Además, se utilizó una población de 140 escolares de 5.° de secundaria con un promedio de edad de 16,04 años (ds=0,279) y con el 71,4 % de mujeres. Además, se administró el Test de Evaluación de la IE basado en Goleman y la Escala de R de Wagnild y Young. Se reveló la existencia de una vinculación significativa, positiva y moderada (Rho=0,518; p=0,000). También, se encontraron relaciones entre la resiliencia y la autoconciencia (Rho= 0,369; p=0,000); la autorregulación (Rho= 0,387; p=0,000); la motivación (Rho= 0,514; p=0,000); la empatía (Rho= 0,468; p=0,000); y las habilidades sociales (Rho= 0,475; p=0,000). Asimismo, se evidenció que la mayor parte de los adolescentes alcanzaron un grado moderado de inteligencia emocional (61,4 %) y alto de resiliencia (42,1 %). Se concluyó que a un grado más elevado de IE, se advierte un grado más elevado de R en los escolares de quinto de secundaria puneños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).