Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno

Descripción del Articulo

El presente informe del proyecto “Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial Pro Región Puno – Paquete 03: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR”, localizado en el departamento de Puno, provincia de San Román, Azángaro, Lampa y Melgar; tiene como objetivo expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Apaza, Luis Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13918
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento y reparación
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCON_5d397b17e4560dc15a25a1dd0797dfcb
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13918
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
title Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
spellingShingle Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
Quispe Apaza, Luis Sergio
Mantenimiento y reparación
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
title_full Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
title_fullStr Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
title_full_unstemmed Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
title_sort Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno
author Quispe Apaza, Luis Sergio
author_facet Quispe Apaza, Luis Sergio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Apaza, Luis Sergio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento y reparación
Carreteras
topic Mantenimiento y reparación
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente informe del proyecto “Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial Pro Región Puno – Paquete 03: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR”, localizado en el departamento de Puno, provincia de San Román, Azángaro, Lampa y Melgar; tiene como objetivo explicar de manera clara, concisa y resumida las diferentes actividades, procesos constructivos desarrollados y aprendidos de control de costos de equipos, canteras, equipos menores; asimismo, los informes generados como asistente de planeamiento y costos. Todo el procedimiento inicia con el registro de equipos e inducción del personal; programaciones semanales, tareo de equipos y la valorización. Posteriormente se realiza los informes para cada entregable, costos diarios de producción, provisiones, direccionamiento de EDC ́s y reportes gerenciales como el OP2 y OP1. Asimismo, todo el procedimiento de conservación y mejoramiento del paquete 03 se encuentra en el PGV (plan de gestión vial), que es un manual del proceso de ejecución del proyecto; ahí van incluidas cualquier tipo de emergencia vial, plan de vigilancia del COVID, que son considerados como adicionales y reconocidos por la entidad pública. Es fundamental que en los proyectos de conservación y mejoramiento se analicen, clasifiquen y controlen los costos que se van a tener en las diferentes especialidades integradas en el proyecto, ya que sin los controles y parámetros necesarios existirían sobrecostos que serían perjudiciales para el proyecto y la empresa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-29T14:56:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-29T14:56:59Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2025-09-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe, L. (2023). Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno. Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Juliaca, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/13918
identifier_str_mv Quispe, L. (2023). Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno. Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Juliaca, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/13918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Embargado
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Embargado
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv [21] páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/2/IV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/4/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/5/IV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/6/IV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/1/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09b7f9ec7cbf83600313132d133c98bc
2a2a8f162afe1b9a83dc6b0442d66a2f
ba46724be283353d997166291e99f7d9
2416faeed4d0875c75147349ea19b3ce
c147b4dc8ba45a31f060b5d6ea713963
d1c1a7d5fb6d561728773ce5a6692fef
5ec590088400b401166376168a93838b
f0a52c2bfe4f45dcb7d268598ca550a8
ce091c64ce08fbb3fab038e15b2d5c5b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847275839041830912
spelling Quispe Apaza, Luis Sergio2024-01-29T14:56:59Z2024-01-29T14:56:59Z20232025-09-23Quispe, L. (2023). Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Puno. Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Juliaca, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/13918El presente informe del proyecto “Servicio de Gestión, Mejoramiento y Conservación vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial Pro Región Puno – Paquete 03: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR”, localizado en el departamento de Puno, provincia de San Román, Azángaro, Lampa y Melgar; tiene como objetivo explicar de manera clara, concisa y resumida las diferentes actividades, procesos constructivos desarrollados y aprendidos de control de costos de equipos, canteras, equipos menores; asimismo, los informes generados como asistente de planeamiento y costos. Todo el procedimiento inicia con el registro de equipos e inducción del personal; programaciones semanales, tareo de equipos y la valorización. Posteriormente se realiza los informes para cada entregable, costos diarios de producción, provisiones, direccionamiento de EDC ́s y reportes gerenciales como el OP2 y OP1. Asimismo, todo el procedimiento de conservación y mejoramiento del paquete 03 se encuentra en el PGV (plan de gestión vial), que es un manual del proceso de ejecución del proyecto; ahí van incluidas cualquier tipo de emergencia vial, plan de vigilancia del COVID, que son considerados como adicionales y reconocidos por la entidad pública. Es fundamental que en los proyectos de conservación y mejoramiento se analicen, clasifiquen y controlen los costos que se van a tener en las diferentes especialidades integradas en el proyecto, ya que sin los controles y parámetros necesarios existirían sobrecostos que serían perjudiciales para el proyecto y la empresa.application/pdf[21] páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)EmbargadoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMantenimiento y reparaciónCarreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Competencias desarrolladas de planeamiento y costos: gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio pro región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular46189332732016Lengua Fernandez, Marko AntonioMonteagudo Venero, RoyYarango Serrano, Eduardo Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdfIV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdfResumenapplication/pdf1152145https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/2/IV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf09b7f9ec7cbf83600313132d133c98bcMD52IV_FIN_105_Autorización_2023.pdfIV_FIN_105_Autorización_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf452136https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf2a2a8f162afe1b9a83dc6b0442d66a2fMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme Turnitinapplication/pdf74274346https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/4/Informe_Turnitin.pdfba46724be283353d997166291e99f7d9MD54TEXTIV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.txtIV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain35591https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/5/IV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.txt2416faeed4d0875c75147349ea19b3ceMD55IV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3539https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txtc147b4dc8ba45a31f060b5d6ea713963MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7885https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/9/Informe_Turnitin.pdf.txtd1c1a7d5fb6d561728773ce5a6692fefMD59THUMBNAILIV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.jpgIV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2632https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/6/IV_FIN_105_TSP_Quispe_Apaza_2023.pdf.jpg5ec590088400b401166376168a93838bMD56IV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3714https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpgf0a52c2bfe4f45dcb7d268598ca550a8MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2044https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgce091c64ce08fbb3fab038e15b2d5c5bMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13918/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5120.500.12394/13918oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/139182025-01-09 12:36:10.075Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).