Acciones militares sin uso de la fuerza y gestión de recursos humanos según la percepción de los oficiales alumnos de la Escuela de Comunicaciones- Chorrillos-2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las acciones militares sin uso de la fuerza y la gestión de recursos humanos según la percepción de los Oficiales Alumnos de la Escuela de Comunicaciones - Chorrillos - 2024. Se desarrolló mediante el método hipotético - deductivo, por...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de operaciones Operations management Recursos humanos Human resources https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las acciones militares sin uso de la fuerza y la gestión de recursos humanos según la percepción de los Oficiales Alumnos de la Escuela de Comunicaciones - Chorrillos - 2024. Se desarrolló mediante el método hipotético - deductivo, por otro lado, se aplicó la investigación básica de diseño no experimental transversal, alcance correlacional. La muestra de tipo censal estuvo constituida por 78 oficiales que cursan estudios de especialidad en la Escuela de Comunicaciones del Ejército – Chorrillos, durante el año 2024. Se utilizaron dos instrumentos aplicados de forma presencial para la medición de Acciones militares sin uso de la fuerza y la gestión de recursos humanos, el cuestionario de gestión de recursos humanos constó de 20 ítems y el cuestionario de Acciones militares sin uso de la fuerza constó de 20 ítems. Ambos instrumentos fueron validados por expertos investigadores; por otro lado, los cuestionarios demostraron que son altamente confiables pues los resultados obtenidos aplicando el Alfa de Cronbach, fueron de 0.951 para la prueba de Acciones militares sin uso de la fuerza y de 0.965 para la prueba de gestión de recursos humanos. Los resultados de la prueba de hipótesis fueron los esperados pues se logró un coeficiente Rho de Spearman de 0.684 con un grado de significancia de 0.000, demostrando la relación entre ambas variables de forma positiva moderado según la percepción de los Oficiales Alumnos de la Escuela de Comunicaciones - Chorrillos - 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).