Transtorno temporomandibular y postura corporal en pacientes adultos atendidos en la Clínica Odontoz Prime Perú - Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la relación que existe entre los trastornos temporomandibulares y postura corporal en pacientes adultos atendidos en la clínica Odontoz Prime Perú-Lima 2023. En materiales y métodos, se incluye el tipo de investigación, que fue básica de nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Farfán, Sarah Elizabeth, Calisaya Huaynacho, Marilia Criseida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postura 
Articulación temporomandibular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la relación que existe entre los trastornos temporomandibulares y postura corporal en pacientes adultos atendidos en la clínica Odontoz Prime Perú-Lima 2023. En materiales y métodos, se incluye el tipo de investigación, que fue básica de nivel correlacional, con una población de 70 pacientes atendidos en la clínica Odontoz Prime Perú, una muestra de 60 pacientes diagnosticados con trastorno temporomandibular como principal criterio de inclusión. Se utilizó el test de Krogh Paulsen para evaluar los TTM, cuenta con 9 ítems y su respectiva medición, se confeccionó una ficha de evaluación para la variable de postura corporal. Para obtener los resultados se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman donde se obtuvoel p valor de 0.400 no encontrando relación entre los TTM y postura corporal. Se llega a la conclusión de que no se encontró una relación estadística significativa entre los trastornos temporomandibulares y postura corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).