La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación nos sitúa hacia la gestión del riesgo del desastre en donde la capacidad de respuesta es una de las primeras acciones que se tiene como nivel distrital, donde el distrito de Acora enfrento la emergencia sanitaria del COVID-19 en donde en sus primeras acciones fueron determ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por Coronavirus Coronavirus infections Riesgos laborales Occupational risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| id |
UCON_583c8064f301731c881db1607ac54148 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17044 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Response capacity and its impact on the COVID-19 pandemic in the District Municipality of Acora, Puno Region, 2020 |
| title |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| spellingShingle |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 Chaparro Enríquez, Esmelin Infecciones por Coronavirus Coronavirus infections Riesgos laborales Occupational risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| title_short |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| title_full |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| title_fullStr |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| title_full_unstemmed |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| title_sort |
La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 |
| author |
Chaparro Enríquez, Esmelin |
| author_facet |
Chaparro Enríquez, Esmelin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montenegro Canario, Santiago Salvador |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaparro Enríquez, Esmelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones por Coronavirus Coronavirus infections Riesgos laborales Occupational risks |
| topic |
Infecciones por Coronavirus Coronavirus infections Riesgos laborales Occupational risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| description |
La siguiente investigación nos sitúa hacia la gestión del riesgo del desastre en donde la capacidad de respuesta es una de las primeras acciones que se tiene como nivel distrital, donde el distrito de Acora enfrento la emergencia sanitaria del COVID-19 en donde en sus primeras acciones fueron determinantes para poder conllevar esta emergencia de la mejor manera con sus recursos propios y también las urgencias de toda índole que afecto a esta Municipalidad. La investigación muestra cómo se acciono la Municipalidad de Acora en esta emergencia sanitaria pasando por emergencias múltiples diarias en donde la mayoría del personal no laboro por más de dos semanas, debido a la imposición de un confinamiento a nivel nacional, que luego paulatinamente se tuvo que trabajar para poder dar solvencia a esta emergencia del covid-19 en donde se entregó barbijos, lavaderos de mano, zonas rígidas y con horarios de atención mínimos y sobre todo el espaciamiento social mínimo de 2 m para toda índole. Todas estas ocurrencias dan lugar a como se dio la capacidad de respuesta en el distrito mencionado, donde aumento las afectaciones por este virus causando contagios y muertes, a pesar del distanciamiento social sino también podemos mencionar que estos contagios se dieron por mala práctica del lavado de mano y así de esa manera se hizo los contagios de manera más rápida. Con todo ello esta investigación muestra la problemática de la capacidad de respuesta frente al COVID-19 resaltando sus recursos que tenían para enfrentarlo, riesgos, evaluación de los riesgos, evaluación de daños que algún momento de las cuarentenas que de daban causo mucho daño a muchos pobladores y sobre todo aquellos que quedaban en zonas alejadas o centros poblados que venían a la misma ciudad y era una tarea feroz para ellos, a causa de ello la mayoría de muertes bien fue por negligencia en muchos casos en no creer en ese virus y que eran cosas creadas por el gobierno donde la falta de conocimiento y la ignorancia de muchos temas asociados al virus trajo muerte, desconocimiento y sobre todo entender que si hubo la capacidad de respuesta en algún momento no lo pudieron recibir de la manera adecuada para poder satisfacer sus necesidades como ser humano. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-22T00:22:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-22T00:22:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chaparro, E. (2025). La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17044 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17044 |
| identifier_str_mv |
Chaparro, E. (2025). La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17044 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17044 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
93 páginas. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/4/IV_PG_MCMGADS_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/6/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/9/IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/5/IV_PG_MCMGADS_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/10/IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/8/IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/2/IV_PG_MCMGADS_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/3/Informe_Turnitin.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 90f74cef67a9301692c7eef4f620a66c cc33b6cf9d9e7d1db64182cc2b6ff67f e34d1415493c1181554e550eaa42b58e 5267dc2121b910553fd0e3e1cdd691ad e054e3d4ca2723b5bb1009f05ddcc432 14f9aae934c3d588ee1414bbf446cf8f 088d82be3e07a3b37b82c7244e2ef3c5 f92fe3f0d971f42e696bdb7e433d4ff1 698412aa146f3c465e32f705ad1424c0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847275754185818112 |
| spelling |
Montenegro Canario, Santiago SalvadorChaparro Enríquez, Esmelin2025-04-22T00:22:48Z2025-04-22T00:22:48Z2025Chaparro, E. (2025). La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020 [Tesis de maestría, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17044https://hdl.handle.net/20.500.12394/17044La siguiente investigación nos sitúa hacia la gestión del riesgo del desastre en donde la capacidad de respuesta es una de las primeras acciones que se tiene como nivel distrital, donde el distrito de Acora enfrento la emergencia sanitaria del COVID-19 en donde en sus primeras acciones fueron determinantes para poder conllevar esta emergencia de la mejor manera con sus recursos propios y también las urgencias de toda índole que afecto a esta Municipalidad. La investigación muestra cómo se acciono la Municipalidad de Acora en esta emergencia sanitaria pasando por emergencias múltiples diarias en donde la mayoría del personal no laboro por más de dos semanas, debido a la imposición de un confinamiento a nivel nacional, que luego paulatinamente se tuvo que trabajar para poder dar solvencia a esta emergencia del covid-19 en donde se entregó barbijos, lavaderos de mano, zonas rígidas y con horarios de atención mínimos y sobre todo el espaciamiento social mínimo de 2 m para toda índole. Todas estas ocurrencias dan lugar a como se dio la capacidad de respuesta en el distrito mencionado, donde aumento las afectaciones por este virus causando contagios y muertes, a pesar del distanciamiento social sino también podemos mencionar que estos contagios se dieron por mala práctica del lavado de mano y así de esa manera se hizo los contagios de manera más rápida. Con todo ello esta investigación muestra la problemática de la capacidad de respuesta frente al COVID-19 resaltando sus recursos que tenían para enfrentarlo, riesgos, evaluación de los riesgos, evaluación de daños que algún momento de las cuarentenas que de daban causo mucho daño a muchos pobladores y sobre todo aquellos que quedaban en zonas alejadas o centros poblados que venían a la misma ciudad y era una tarea feroz para ellos, a causa de ello la mayoría de muertes bien fue por negligencia en muchos casos en no creer en ese virus y que eran cosas creadas por el gobierno donde la falta de conocimiento y la ignorancia de muchos temas asociados al virus trajo muerte, desconocimiento y sobre todo entender que si hubo la capacidad de respuesta en algún momento no lo pudieron recibir de la manera adecuada para poder satisfacer sus necesidades como ser humano.application/pdf93 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALInfecciones por CoronavirusCoronavirus infectionsRiesgos laboralesOccupational riskshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00La capacidad de respuesta y su incidencia ante la pandemia COVID-19 en la Municipalidad Distrital de Acora-región Puno, año 2020Response capacity and its impact on the COVID-19 pandemic in the District Municipality of Acora, Puno Region, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en Ciencias con Mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SosteniblePosgrado10336395https://orcid.org/0000-0002-9306-377746139273521247Farroñay Diaz, Pedro JoséGuevara Salas, María del Rosario BeatrizQuiroz Miranda, Sara Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51TEXTIV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdf.txtIV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3391https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/4/IV_PG_MCMGADS_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt90f74cef67a9301692c7eef4f620a66cMD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2720https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/6/Informe_Turnitin.pdf.txtcc33b6cf9d9e7d1db64182cc2b6ff67fMD56IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.txtIV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain138064https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/9/IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.txte34d1415493c1181554e550eaa42b58eMD59THUMBNAILIV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdf.jpgIV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4204https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/5/IV_PG_MCMGADS_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg5267dc2121b910553fd0e3e1cdd691adMD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2570https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/7/Informe_Turnitin.pdf.jpge054e3d4ca2723b5bb1009f05ddcc432MD57IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.jpgIV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2860https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/10/IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf.jpg14f9aae934c3d588ee1414bbf446cf8fMD510ORIGINALIV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdfIV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdfChaparro Enriquez, Esmelinapplication/pdf1753656https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/8/IV_PG_MCMGADS_Chaparro_Enriquez_2025.pdf088d82be3e07a3b37b82c7244e2ef3c5MD58IV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdfIV_PG_MCMGADS_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf121000https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/2/IV_PG_MCMGADS_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdff92fe3f0d971f42e696bdb7e433d4ff1MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf9488835https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17044/3/Informe_Turnitin.pdf698412aa146f3c465e32f705ad1424c0MD5320.500.12394/17044oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/170442025-05-19 17:09:52.424Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).