Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley 29783 para reducir accidentes en la empresa Pesquera Capricornio - Callao, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Pesquera Capricornio S. A, ya que las diferentes actividades que intervienen en la empresa para obtener la harina o aceite de pescado son riesgosas. El objetivo es implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Pesquera Capricornio S. A, ya que las diferentes actividades que intervienen en la empresa para obtener la harina o aceite de pescado son riesgosas. El objetivo es implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que toma como base la ley 29783 y su reglamento DS 005-2012-TR, debido a que, en el año 2022, se tuvo 4 accidentes leves (10%), 3 accidentes incapacitantes parcial temporal (7.5%) y 33 incidentes (82.5%), lo que generaba mayor preocupación, ya que no se estuvo identificando correctamente los riesgos y no se tomaron los controles necesarios para mitigar este tipo de incidentes y accidentes. Bajo la investigación de tipo aplicada, se presenta una oportunidad de progreso para la empresa analizada. Por ello, se implementa un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que brinde un ambiente de trabajo seguro y saludable como derecho de los trabajadores. Realizada la investigación, se tuvieron resultados favorables, ya que los índices de SST en el año 2023 se han reducido gracias a la implementación del SGSST, para el primer semestre se tuvo resultados que fueron satisfactorios, ya que se tuvo solo 8 incidentes y no se tuvo accidentes ni días perdidos. La presente tesis servirá de referencia para orientar a las empresas llevar correctamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).