Resiliencia y calidad de vida en padres de niños con necesidades especiales de un proyecto social, Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tiene el objetivo de conocer la relación entre la resiliencia y la calidad de vida en padres de niños con necesidades especiales de un proyecto social, Huancavelica, 2023. Para ello se utilizó un enfoque de estudio cuantitativo, el diseño fue no experimental de tipo transeccional y alcanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antezana Machuca, Naizet Rosario, Ramos Cencia, Ghina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Padres e hijos
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene el objetivo de conocer la relación entre la resiliencia y la calidad de vida en padres de niños con necesidades especiales de un proyecto social, Huancavelica, 2023. Para ello se utilizó un enfoque de estudio cuantitativo, el diseño fue no experimental de tipo transeccional y alcance relacional. Asimismo, la población la conformaron 80 padres de familia que tienen niños con necesidades especiales que participan de un proyecto social en Huancavelica. Además, la técnica que se empleó fue la encuesta y los instrumentos fueron la Escala de Resiliencia y la Escala de Calidad de Vida. Los resultados fueron que el 40 % de la muestra presentan un nivel medio de resiliencia; el 57,5 %, alto; y 2,5 %, bajo; en relación a la calidad vida se halló que el 78,8 % obtuvo nivel medio; 11,3 %, alto; y 10 %, bajo. Así mismo, respecto a la relación se determinó que no existe relación entre la resiliencia y la calidad de vida (p=0,144), tampoco con la dimensión hogar y bienestar económico (p=0,509), educación y ocio (p=0,077). Sin embargo, se halló relación entre la resiliencia y las dimensiones amigos, vecindario y comunidad (p=0,002), vida familiar (p=0,003), medios de comunicación (p=0,021), religión (p=0,003) y salud (p=0,000). En ese sentido, se concluyó que los padres de familia pueden tener buena capacidad para sobrellevar las situaciones difíciles de la vida al margen de si su calidad de vida es alta o baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).