Control interno y su impacto en el coso 92 en las Mypes comerciales de Huancayo-Perú período 2014-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “CONTROL INTERNO BASADO EN EL COSO 92 Y SU IMPACTO EN LAS MYPES COMERCIALES DE HUANCAYO-PERÚ PERÍODO 2014-2015”, aporta información a la comunidad sobre los beneficios y el impacto que puede tener una MYPE comercial de Huancayo si se usa un control inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonio Córdova, Rodrigo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/3455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Mypes
Beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “CONTROL INTERNO BASADO EN EL COSO 92 Y SU IMPACTO EN LAS MYPES COMERCIALES DE HUANCAYO-PERÚ PERÍODO 2014-2015”, aporta información a la comunidad sobre los beneficios y el impacto que puede tener una MYPE comercial de Huancayo si se usa un control interno (C.I.) en base al marco COSO 92, así como elaborar cuadros sinópticos para mejorar el control de las MYPES. El problema general de la tesis es ¿Existen beneficios al aplicar un control interno en base al COSO 92 en las MYPES comerciales de Huancayo? Así mismo, el objetivo general es determinar los beneficios que obtienen las MYPES comerciales de Huancayo al aplicar un control interno en base al coso 92. El nivel metodológico de la investigación es descriptivo, pues se describió el comportamiento de las MYPES según la calidad de su control interno, especificando características y propiedades importantes. El tipo de metodología es descriptiva y aplicada, pues se aplicó a la realidad, recolectando información sobre las problemáticas de los microempresarios huancaínos para realizar cuadros sinópticos y poder mejorar la calidad de sus funciones y permanencia en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).