Análisis de los beneficios tributarios y su impacto con el tratamiento contable financiero de la Ley 30309 en las Mypes del distrito de Yanacancha, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título: “Análisis de los beneficios tributarios y su impacto con el tratamiento contable financiero de la Ley 30309 en las Mypes del distrito de Yanacancha, año 2022”, tiene como objetivo general Analizar de qué manera los beneficios tributarios inciden con el tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2977 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficios tributarios Mypes Negocios y Management |
Sumario: | La presente investigación lleva como título: “Análisis de los beneficios tributarios y su impacto con el tratamiento contable financiero de la Ley 30309 en las Mypes del distrito de Yanacancha, año 2022”, tiene como objetivo general Analizar de qué manera los beneficios tributarios inciden con el tratamiento contable financiero de la Ley 30309 en las Mypes del distrito de Yanacancha, año 2022. La investigación es de tipo aplicada, los métodos utilizados son: descriptivo, estadístico y analítico-sintético, entre otros, los cuales a medida que ha ido creciendo el estudio se han aplicado indiscriminadamente; el diseño es correlacional, el cual nos permitió estudiar y confrontar las principales teorías de nuestras variables: Beneficios tributarios e Investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica. Al contar con una población finita y muy pequeña 85 Mypes ubicadas en el distrito de Yanacancha, por criterios de un mejor análisis y facilidades de información, se estableció que nuestra muestra sea de 70 Mypes ubicadas en el distrito de Yanacancha, la técnica utilizada fue la encuesta, con su instrumento el cuestionario, una por cada variable de estudio, las mismas que estaban compuesto por 14 preguntas, con respuestas en la escala de Likert. Concluidas la prueba de hipótesis, los resultados muestran que las hipótesis han sido demostradas. Las mismas que se realizaron mediante el coeficiente Rho de Spearman. El valor hallado en nuestra hipótesis principal fue de 893, lo que según la escala de correlación de Rho de Spearman, nos manifiesta que existe una correlación positiva alta; con un nivel de significancia de 0.00 y un grado de confianza estadística de 99%, comprobándose además que el valor de sig. (valor critico observado) 0,000 > 0,05 por lo que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir: Los beneficios tributarios inciden positivamente con el tratamiento contable financiero de la Ley 30309 en las Mypes del distrito de Yanacancha, año 2022. Lo que nos manifiesta que las inversiones en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica constituyen incentivos tributarios para las Mypes del Distrito de Yanacancha, los cuales se reflejan en la deducción de la base imponible para determinar el impuesto a la renta, y los beneficios de la creación de nuevos conocimientos propios de los Mypes del distrito de Yanacancha en el periodo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).