Relación entre el nivel de conocimiento sobre vih/sida y actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo en alumnos de 5to grado de secundaria de la I.E. N.° 5076 Nuestra Señora de las Mercedes - Callao, 2023

Descripción del Articulo

La prevalencia de VIH/SIDA en nuestro país es alta y Callao ocupa los primeros puestos a nivel nacional en casos de infección. Por otro lado, dicha patología en los adolescentes representa un problema para la salud pública. Así, el objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cairampoma Poma, Brian Nicolas, Fernandez Mendoza, Andres Jefferson, Sotelo Garcia, Sergio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Conductas de riesgo para la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La prevalencia de VIH/SIDA en nuestro país es alta y Callao ocupa los primeros puestos a nivel nacional en casos de infección. Por otro lado, dicha patología en los adolescentes representa un problema para la salud pública. Así, el objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA y actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo en alumnos de 5to grado de secundaria de la I.E. N°5076 Nuestra Señora de las Mercedes. La investigación es de tipo aplicada, con nivel correlacional, diseño no experimental y transversal. Para recabar los datos se utilizaron dos cuestionarios con una muestra de 186 estudiantes. Los resultados indican que, de acuerdo con el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA, un 53 % obtuvo un nivel medio, el 21 % fue nivel alto y el 26 % nivel bajo. Del 26 % que obtuvieron un nivel bajo, un 46 % mostró una actitud desfavorable y solo el 17 % una actitud favorable. Por otro lado, del 21 % con conocimiento alto, el 46 % mostró actitud favorable y un 18 % desfavorable, con un Rho de Spearman = 0. 273 y valor p <0.01, lo cual indica una correlación positiva débil, es decir a mayor conocimiento sobre VIH/SIDA conlleva a una adecuada actitud hacia la conducta sexual de riesgo. El estudio llega a la conclusión d que existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA y actitudes hacia las conductas sexuales de riesgo. Se recomienda a los ministerios involucrados que trabajen conjuntamente para poder brindar capacitaciones a profesores y/o tutores para brindar una educación sexual integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).