Análisis de la regulación del albaceazgo en el Código Civil peruano de 1984, como instrumento para el cumplimiento de las disposiciones testamentarias

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿La regulación del albaceazgo en el Código Civil peruano de 1984, es un instrumento eficaz y eficiente para el cumplimiento de las disposiciones testamentarias? Y la propuesta teórica se basa en que se debe modificar diez artículos del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Fernández, Jesús Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albacea
Testamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿La regulación del albaceazgo en el Código Civil peruano de 1984, es un instrumento eficaz y eficiente para el cumplimiento de las disposiciones testamentarias? Y la propuesta teórica se basa en que se debe modificar diez artículos del Código Civil referidos al albacea con la finalidad mejorar eficientemente el cumplimiento de las disposiciones testamentarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).