Heurística del albaceazgo y su regulación en el Código Civil Peruano 2019

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito, mediante la heurística, proponer una nueva regulación en cuanto al albaceazgo, norma contenida en el libro IV del código civil vigente. Esto, en función del fundamento de sustentación, porque estos artículos tienen una aplicación efectiva en la realidad social, más a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paima Cardenas, Gloria Milagritos, Segovia Cutipa, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albaceazgo
Albacea
Testador
Herederos
Código civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito, mediante la heurística, proponer una nueva regulación en cuanto al albaceazgo, norma contenida en el libro IV del código civil vigente. Esto, en función del fundamento de sustentación, porque estos artículos tienen una aplicación efectiva en la realidad social, más aún, es desconocida entre los testadores cuando hacen uso de los artículos de la sucesión testada. El propósito del estudio no es cuestionar la existencia del albaceazgo propiamente dicho, ya que, siendo la misma una institución tradicional del derecho de sucesiones, debe mantenerse regulado en la presente legislación. Lo que se está cuestionando es la regulación vigente, que no se aplica por testadores, pues no solo hay un desconocimiento de los artículos sino también una regulación poco efectiva para materializarlo en la realidad por lo que, se realizó un diagnóstico para sustentar la cuestión planteada. Se busca replantear los artículos contenidos en el código civil vigente para que los mismos tengan una efectividad en la práctica y cumpla así la finalidad del derecho de sucesiones, que los bienes se transmitan de manera pacífica e inmediata a sus sucesores. Se pone especial énfasis en los artículos donde se suscitan problemas con el o los albaceas y que por la norma civil vigente tienen que ser judicializados. Se cree que esta judicialización atenta contra la verdadera finalidad del albaceazgo pues lo sucesores no pueden disfrutar de sus bienes hasta lo solución definitiva en sede judicial, que debe modificarse con relativa urgencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).