Factores asociados a los accidentes punzocortantes en personal de salud de dos hospitales de Huancayo
Descripción del Articulo
Los accidentes por objeto punzocortante (AOPC) en personal de salud en Perú van aumentando, en relación con factores tanto personales (impericia, sexo, nivel de conocimiento sobre ello) como factores institucionales (carga laboral, falta de capacitaciones, mala implementación de materiales de bioseg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes laborales Trabajadores de salud Materiales punzocortante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Los accidentes por objeto punzocortante (AOPC) en personal de salud en Perú van aumentando, en relación con factores tanto personales (impericia, sexo, nivel de conocimiento sobre ello) como factores institucionales (carga laboral, falta de capacitaciones, mala implementación de materiales de bioseguridad, entre otros). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).