Diseño de un sistema de generación fotovoltaico para el proceso productivo de una huerta de media hectárea de hortalizas en el distrito Los Aquijes-Ica, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: «Diseño de un sistema de generación fotovoltaico para el proceso productivo de una huerta de media hectárea de hortalizas en el distrito los Aquijes – Ica 2023» tuvo como objetivo diseñar un sistema fotovoltaico para la demanda hídrica de la huerta de hortalizas. La inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Quispe, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego
Producción industrial
Electrotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: «Diseño de un sistema de generación fotovoltaico para el proceso productivo de una huerta de media hectárea de hortalizas en el distrito los Aquijes – Ica 2023» tuvo como objetivo diseñar un sistema fotovoltaico para la demanda hídrica de la huerta de hortalizas. La investigación es de desarrollo tecnológico, de tipo cuantitativo aplicando el método I+P+D3, apropiado para el desarrollo y diseño de productos nuevos. Según datos encontrados en la huerta los Aquijes, se cultiva hortalizas durante todo el año; sin embargo, el método de riego se realiza usando una motobomba a combustión, lo que genera mucha intervención del ser humano, además que origina muchos gastostanto como para su funcionamiento como para el mantenimiento que son en periodos cortos por tener constantes fallas. Por lo tanto, esta investigación se basó en el diseño de un sistema fotovoltaico para la puesta en marcha de una electrobomba que permita abastecer la demanda hídrica desde una acequia a 37 metros de separación de la huerta los Aquijes, el requerimiento de agua para la huerta es de 55 m3 /d. Se escogió 01 electrobomba centrífuga normalizada Pedrollo HFm 5AM, logrando dar un caudal máximo de 36 m3 /h y una potencia de 1.5 kW, con un voltaje monofásico 220 VCA. Para la generación fotovoltaica fueron seleccionado cuatro paneles solares mono cristalino de 450 Wp. También se escogió un controlador marca INVT de 3CV modelo BPD2K2 TN(AC) de 2.2 KW con una potencia de entrada 450v DC y de salida monofásica 220v AC o trifásica 380v AC alimentándola directamente desde paneles solares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).