Habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Continental - Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación abordo la problemática ¿Cuál es la relación entre las habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de medicina humana de la Universidad Continental – 2022?, se planteó el objetivo de determinar la relación entre las habilidades metacognitiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Muñoz, Maribel Yessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abordo la problemática ¿Cuál es la relación entre las habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de medicina humana de la Universidad Continental – 2022?, se planteó el objetivo de determinar la relación entre las habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes de medicina humana de la Universidad Continental – 2022, por ello el enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, con alcance correlacional y diseño no experimental correlacional transaccional, considerando la participación de 46 estudiantes del primer ciclo de Medicina Humana de la Universidad Continental, sede Huancayo, seleccionados en base a un muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, instrumento cuestionario con 32 ítems para la primera variable (habilidades metacognitivas) y 24 ítems para la segunda variable (aprendizaje en entornos virtuales), basada en el análisis de la estadística descriptiva e inferencial, se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson, para la comprobación de las hipótesis mediante la interpretación de la significancia asintótica (p-valor) y para rechazar o aceptar la hipótesis nula (Ho). se concluye con la aceptación de la hipótesis: existe relación directa y significativa entre las habilidades metacognitivas y aprendizaje en entornos virtuales en estudiantes del primer ciclo de Medicina Humana de la Universidad Continental-Huancayo 2022 para un p-valor 0,000 es menor a la significancia (α = 0,050) y con la prueba paramétrica R de Pearson con un valor de 0.668.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).