El nivel de educación virtual percibido por los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Odontología de la Universidad Continental del periodo 2020 - 20

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Nivel de educación virtual percibido por los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Odontología de la Universidad Continental 2020; tiene como objetivo general determinar el nivel de educación virtual percibido por los estudiantes de la Escuela Académic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Blancas, Yoselyn Bethzabet, Rios Romero, Nataly Patricia, Ventocilla Guevara, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Educación a distancia
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Nivel de educación virtual percibido por los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Odontología de la Universidad Continental 2020; tiene como objetivo general determinar el nivel de educación virtual percibido por los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Odontología de la Universidad Continental del periodo 2020-20. Los métodos aplicados en la investigación fueron el método científico, enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, de diseño descriptivo y sub diseño un estudio de encuesta, y se usó como instrumento el Cuestionario “Comunidad de Indagación” (CoI). La población fueron los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Odontología de la Universidad Continental del periodo 2020-20, con una muestra de 156 a los cuales se les aplicó el cuestionario. El resultado demuestra que el nivel de educación virtual percibido por los estudiantes desde el modelo de Comunidad de Indagación es alto, afirmación que se hace mediante la prueba chi cuadrada de bondad (Xc 2=156,038), con un p-valor=0,000 y para un 95% de nivel de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).