Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023

Descripción del Articulo

La construcción de carreteras es una de las actividades de vital importancia para satisfacer la necesidad de transporte (transporte de productos, transporte de materiales, transporte de pasajeros, y otros); a lo largo de los añosla construcción de carreteras ha ido mejorando significativamente debid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Latorre Bolivar, Consuelo Marielal, Huayhua Hanampa, Yuva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCON_308e1abc98098383511c8e21d2fbca74
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15291
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
title Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
spellingShingle Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
De Latorre Bolivar, Consuelo Marielal
Estabilización de suelos
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
title_full Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
title_fullStr Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
title_full_unstemmed Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
title_sort Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023
author De Latorre Bolivar, Consuelo Marielal
author_facet De Latorre Bolivar, Consuelo Marielal
Huayhua Hanampa, Yuva
author_role author
author2 Huayhua Hanampa, Yuva
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Román Villegas, Eigner
dc.contributor.author.fl_str_mv De Latorre Bolivar, Consuelo Marielal
Huayhua Hanampa, Yuva
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilización de suelos
Ingeniería civil
topic Estabilización de suelos
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La construcción de carreteras es una de las actividades de vital importancia para satisfacer la necesidad de transporte (transporte de productos, transporte de materiales, transporte de pasajeros, y otros); a lo largo de los añosla construcción de carreteras ha ido mejorando significativamente debido a la innovación de las tecnologías constructivas, y con la adición de algunos productos (aditivos) se mejora la calidad de la subrasante, sub base y base logrando mayor durabilidad de las vías de comunicación terrestre. La capacidad de soporte de California (CBR), es un parámetro que juntamente con los límites de Atterberg permite definir si un material es adecuado para ser usado como subrasante, sub base o base; siendo necesario para el cálculo del CBR conocer su densidad máxima y humedad optima de los materiales, valores que se obtienen por medio del ensayo de Proctor modificado. Con el método de los formatos de límites de Atterberg, Proctor modificado y capacidad de soporte de california (CBR), aplicamos las siguientes combinaciones en distintos porcentajes, suelo natural más cemento tipo IP (5%,6%), aditivo Sika Dust Seal Pe (1% y 2%) con las siguientes combinaciones: 6% Cemento IP más 1% Sika, 5% Cemento más 2% Sika. En este estudio de investigación se busca analizar la capacidad de soporte de california, grado de compactación y límites de consistencia con la adición de cemento tipo IP(tipo de cemento 1 puzolánico) más aditivo SIKA DUST Seal PE, para ello se adiciono al suelo natural cemento y Sika Dust Seal Pe en diferentes porcentajes, así como también, la combinación de suelo natural más los aditivos mencionados anteriormente, en los ensayos de límites de consistencia el suelo natural tiene 3.56% de Índice de plasticidad, con la adición de 5%, 6%, Sika en 1%,2% y las combinaciones, el Índice plasticidad se incrementa hasta un máximo de 9.94%, por otra parte, en los ensayos de compactación al adicionar al suelo natural 5% y 6% de cemento, 2 % de Sika y 6% de cemento más 1% de Sika el peso específico se incrementa en un promedio de 2.27 gr/cm3, ahora bien, disminuye cuando se le adiciona al suelo natural 1% de Sika y 5% de cemento más 2% de Sika en un promedio de 2.22%, respecto al peso específico de suelo natural que es de 2.25 gr/cm3, de igual manera en los ensayos de soporte de california CBR, los valores de CBR de 0.1” al 95% de la densidad máxima seca por cada combinación, en el cual se puede observar que la combinación suelo natural más 1% de Sika tiene un valor de 20.149%, así como al 100% de la densidad máxima seca nos da como resultado de 36.622%, los cuales son valores mínimos, igual estaría en la categoría de la subrasante muy buena según la manual de carreteras que nos indica que CBR mayores o iguales a 20% pero menores a 30%. De la misma manera nos muestra los valores de CBR de 0.1” al 95% de la densidad máxima seca, se puede apreciar la combinación de suelo natural más 6% de cemento IP con 1% de Sika, un valor de 29.918%, así como al 100% de la densidad máxima seca nos da como resultado de 89.323% que serían valores máximos, el cual estaría en la categoría de Sub rasante Excelente que según manual xviii de carretas nos indica que deben ser CBR mayores o iguales a 30%. Con ello demostramos que la adición de aditivos mejora la estabilidad de la sub rasante.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T01:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T01:19:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv De Latorre, C. y Huayhua, Y. (2023).Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Cusco, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/15291
identifier_str_mv De Latorre, C. y Huayhua, Y. (2023).Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Cusco, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/15291
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xx, 322 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/5/IV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/6/IV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/1/IV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b37fd1e9e1b3ca293c0e1ee534614218
8dec14121b2e4664017eb54153b7b64c
7fec3d722809b26a975958a27e10cf50
ba2200615b78d341ee5843d3e3471d22
e8dd36960d33ce8db3d192541ca23670
af29cb79be0acb36c1d8e586bc5f181d
989a7ea95ec3080b13639d5565ac4bb2
10024c1380ad23aba2adb777752b670a
1121724bc4fad0aa2a59022f9df9c474
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603204767875072
spelling Román Villegas, EignerDe Latorre Bolivar, Consuelo MarielalHuayhua Hanampa, Yuva2024-08-22T01:19:31Z2024-08-22T01:19:31Z2023De Latorre, C. y Huayhua, Y. (2023).Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Cusco, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15291La construcción de carreteras es una de las actividades de vital importancia para satisfacer la necesidad de transporte (transporte de productos, transporte de materiales, transporte de pasajeros, y otros); a lo largo de los añosla construcción de carreteras ha ido mejorando significativamente debido a la innovación de las tecnologías constructivas, y con la adición de algunos productos (aditivos) se mejora la calidad de la subrasante, sub base y base logrando mayor durabilidad de las vías de comunicación terrestre. La capacidad de soporte de California (CBR), es un parámetro que juntamente con los límites de Atterberg permite definir si un material es adecuado para ser usado como subrasante, sub base o base; siendo necesario para el cálculo del CBR conocer su densidad máxima y humedad optima de los materiales, valores que se obtienen por medio del ensayo de Proctor modificado. Con el método de los formatos de límites de Atterberg, Proctor modificado y capacidad de soporte de california (CBR), aplicamos las siguientes combinaciones en distintos porcentajes, suelo natural más cemento tipo IP (5%,6%), aditivo Sika Dust Seal Pe (1% y 2%) con las siguientes combinaciones: 6% Cemento IP más 1% Sika, 5% Cemento más 2% Sika. En este estudio de investigación se busca analizar la capacidad de soporte de california, grado de compactación y límites de consistencia con la adición de cemento tipo IP(tipo de cemento 1 puzolánico) más aditivo SIKA DUST Seal PE, para ello se adiciono al suelo natural cemento y Sika Dust Seal Pe en diferentes porcentajes, así como también, la combinación de suelo natural más los aditivos mencionados anteriormente, en los ensayos de límites de consistencia el suelo natural tiene 3.56% de Índice de plasticidad, con la adición de 5%, 6%, Sika en 1%,2% y las combinaciones, el Índice plasticidad se incrementa hasta un máximo de 9.94%, por otra parte, en los ensayos de compactación al adicionar al suelo natural 5% y 6% de cemento, 2 % de Sika y 6% de cemento más 1% de Sika el peso específico se incrementa en un promedio de 2.27 gr/cm3, ahora bien, disminuye cuando se le adiciona al suelo natural 1% de Sika y 5% de cemento más 2% de Sika en un promedio de 2.22%, respecto al peso específico de suelo natural que es de 2.25 gr/cm3, de igual manera en los ensayos de soporte de california CBR, los valores de CBR de 0.1” al 95% de la densidad máxima seca por cada combinación, en el cual se puede observar que la combinación suelo natural más 1% de Sika tiene un valor de 20.149%, así como al 100% de la densidad máxima seca nos da como resultado de 36.622%, los cuales son valores mínimos, igual estaría en la categoría de la subrasante muy buena según la manual de carreteras que nos indica que CBR mayores o iguales a 20% pero menores a 30%. De la misma manera nos muestra los valores de CBR de 0.1” al 95% de la densidad máxima seca, se puede apreciar la combinación de suelo natural más 6% de cemento IP con 1% de Sika, un valor de 29.918%, así como al 100% de la densidad máxima seca nos da como resultado de 89.323% que serían valores máximos, el cual estaría en la categoría de Sub rasante Excelente que según manual xviii de carretas nos indica que deben ser CBR mayores o iguales a 30%. Con ello demostramos que la adición de aditivos mejora la estabilidad de la sub rasante.application/pdfxx, 322 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALEstabilización de suelosIngeniería civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estabilización de la subrasante con cemento tipo IP más aditivo Sika, carretera Cooperativa Agraria Cafetalera, Mandor, Maranura, La Convención - Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular23928061https://orcid.org/0000-0003-2401-707X4590218442723919732016Cruz Alvarez, Yusi BetsiAlvarez Alvarez, Javier FranciscoSaca Aquino, Ishairhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain463001https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/5/IV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.txtb37fd1e9e1b3ca293c0e1ee534614218MD55IV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3439https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt8dec14121b2e4664017eb54153b7b64cMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4721https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/9/Informe_Turnitin.pdf.txt7fec3d722809b26a975958a27e10cf50MD59THUMBNAILIV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2824https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/6/IV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf.jpgba2200615b78d341ee5843d3e3471d22MD56IV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4010https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpge8dd36960d33ce8db3d192541ca23670MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3549https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/10/Informe_Turnitin.pdf.jpgaf29cb79be0acb36c1d8e586bc5f181dMD510ORIGINALIV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdfIV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdfDe Latorre Bolivar, Consuelo Mariela; Huayhua Hanampa, Yuvalapplication/pdf16241063https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/1/IV_FIN_105_TE_Diaz_Huamani_2023.pdf989a7ea95ec3080b13639d5565ac4bb2MD51IV_FIN_105_Autorización_2023.pdfIV_FIN_105_Autorización_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf133747https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf10024c1380ad23aba2adb777752b670aMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf31682183https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/3/Informe_Turnitin.pdf1121724bc4fad0aa2a59022f9df9c474MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15291/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/15291oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/152912024-11-15 10:31:36.997Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).