Exportación Completada — 

Efectividad de un programa de ejercicios para prevenir el riesgo de caídas en adultos mayores de Matahuasi - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación estuvo guiada con el objetivo de determinar la efectividad de programas de ejercicios físicos para prevenir el riesgo de caídas en adultos mayores de Matahuasi, se utilizó la investigación aplicada con un diseño pre- y postest, con un grupo de 25 adultos mayores, se evaluó con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillca Martel, Yurico, Inga Aliaga, Paola Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Ejercicio terapéutico
Accidentes por caídas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Esta investigación estuvo guiada con el objetivo de determinar la efectividad de programas de ejercicios físicos para prevenir el riesgo de caídas en adultos mayores de Matahuasi, se utilizó la investigación aplicada con un diseño pre- y postest, con un grupo de 25 adultos mayores, se evaluó con el SPPB y el TUG. Se aplicó un programa de ejercicios físicos durante 12 semanas, 2 veces a la semana con una metodología mixta, fue guiado por el programa multicomponente con ejercicios de flexibilidad, equilibrio, fuerza y resistencia. Edad media de 75 años con una desviación estándar de 7,5 comprendiendo valores desde 61 a los 87 años, predomina el sexo femenino con un 72 %, con respecto al estado civil el 40 % es casado seguido por porcentajes iguales entre solteros y viudos. Al finalizar, se encontró un p-valor de 0,046 para la efectividad del programa, diferencia significativa (p = 0,000) entre el tiempo de ejecución del TUG del pretest y postest con una diferencia de medias de 4,56 segundos y en el tiempo de velocidad de la marcha del pretest y postest, el programa tiene una diferencia de medias de 0,084 segundos (p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).