Efecto del programa Tai Chi en el riesgo de caídas en adultos mayores del Hospital III Yanahuara EsSalud, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de demostrar el efecto del programa taichí en el riesgo de caídas en adultos mayores del Hospital III Yanahuara EsSalud de la ciudad de Arequipa en el 2022. La metodología fue de tipo aplicada, alcance explicativo, diseño pre experimental, de preprueba/posprueba con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos mayores Accidentes por caídas Fisioterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de demostrar el efecto del programa taichí en el riesgo de caídas en adultos mayores del Hospital III Yanahuara EsSalud de la ciudad de Arequipa en el 2022. La metodología fue de tipo aplicada, alcance explicativo, diseño pre experimental, de preprueba/posprueba con un solo grupo, y longitudinal. La muestra estuvo conformada por 30 adultos mayores que asistieron al Servicio de Psicología y Geriatría de dicho hospital. El programa de taichí estuvo compuesto por ocho formas o movimientos, el riesgo de caídas fue valorado por el Test de Tinetti. Los resultados revelaron que la media de la pre prueba fue 24, y de la posprueba al finalizar el programa fue de 26,7, observándose que existe diferencia significativa entre ambos puntajes, siendo el p valor = 0,000 y el tamaño del efecto grande (d=1,56). Por tanto, se concluyó que el programa taichí reduce el riesgo de caídas en adultos mayores del Hospital III Yanahuara - EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).