El proceso de atención a la ciudadanía en el Gobierno Regional de Huancavelica. Un estudio de brechas desde la participación ciudadana

Descripción del Articulo

El presente trabajo contiene sobre el proceso de atención a la ciudadanía en el Gobierno Regional de Huancavelica el de la atención ciudadana a quechua hablantes, el quechua ha sido una de las principales lenguas del Perú desde la época precolonial, fue reconocido el quechua como idioma oficial del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaira Vargas, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo contiene sobre el proceso de atención a la ciudadanía en el Gobierno Regional de Huancavelica el de la atención ciudadana a quechua hablantes, el quechua ha sido una de las principales lenguas del Perú desde la época precolonial, fue reconocido el quechua como idioma oficial del Perú en 1968 con el expresidente del Perú Juan Velasco Alvarado, se aprobó el 27 de mayo de 1975 con la ley 21156. Pero lo que establece la Ley 29735: el artículo 4 de los derechos de cada persona debe implementarse en su idioma oficial en las oficinas e instituciones públicas. El principal problema es ¿Cuál es la condición en que se encuentra el proceso de atención a la ciudadanía en el Gobierno Regional de Huancavelica? La investigación se ha elaborado según la metodología cualitativa con la categorización emergente, triangulación producto de dos o más fuentes teóricas, así como datos obtenidos, métodos de investigación, en el estudio de un fenómeno singular y la contrastación: esta etapa comprende en vincular y contrastar los resultados con aquellos estudios previos que se detalla en el marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).